La tuberculosis bovina es una enfermedad crónica causada por las bacterias incluidas en el complejo Mycobacterium tuberculosis (principalmente Mycobacterium bovis (M. bovis)). Debido a que esta bacteria puede afectar a las personas (se trata de una zoonosis) y a las pérdidas económicas que genera en las explotaciones, se vienen implementando, desde hace años, diferentes programas [Leer más…]
Ganadería
Pollo de EEUU y neumáticos chinos en conflicto
La administración de EEUU ha iniciado una consulta en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los aranceles antidumping impuestos por China contra las importaciones de pollo de EEUU. Según la administración de Obama, dichos aranceles son contrarios a la OMC, están suponiendo la reducción en un 90% de las exportaciones de pollo de EEUU [Leer más…]
Publicadas las nuevas edades para la realización de los test de EEB
Se acaba de publicar la Orden PRE/2493/2011 por la que se eleva en España, la edad para la realización de los test de EEB, tal como decidió Bruselas en junio pasado (Decisión 2011/358/UE). La orden publicada entra en vigor a partir de hoy. En consecuencia, en España solo se realizarán test de EEB en animales [Leer más…]
Introducir pescado azul en la dieta de los jóvenes reduce la prevalencia de enfermedades cardiovasculares y metabólicas
El mar y sus frutos han cobrado en este segundo día de Congreso un especial protagonismo. Así, la sesión “Pescado Azul. Beneficios de su consumo entre la población joven” ha reunido a prestigiosos expertos en nutrición y salud que han abordado desde un punto de vista científico las propiedades de este alimento imprescindible en la [Leer más…]
Aumenta en un 8% la exportación española de jamones y paletas
La directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, participaron en la sesión inaugural del VI Congreso Mundial del Jamón, que se celebra en Lugo entre los días 21 y 23 de septiembre, donde ha destacado el impulso que desde el MARM se da al papel del jamón, uno de los productos más emblemáticos [Leer más…]
La primera muestra de miel con Nosema ceranae en España data de 2000
La microsporidiosis causada por infecciones con Nosema apis o Nosema ceranae se ha convertido en una de las enfermedades más extendidas que afecta a las abejas melíferas, provocando importantes pérdidas a los apicultores. Un grupo de investigadores españoles ha analizado colecciones de muestras históricas de miel del laboratorio del Centro Apícola Regional de Castilla-La Mancha, [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 931/2011 relativo a los requisitos en materia de trazabilidad establecidos por el Reglamento (CE) no 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo para los alimentos de origen animal
O SLG pide unha reunión co Conselleiro de Medio Rural para tratar de xeito urxente a crise no sector lácteo
O Sindicato Labrego Galego vén de solicitar, formalmente, unha xuntanza con Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, para analizar a situación crítica pola que está a atravesar o sector leiteiro e a falla de medidas ao respecto por parte do departamento que dirixe. A un anómalo estancamento dos prezos -o valor do leite leva subindo [Leer más…]
Descubren cómo transformar aguas residuales de mataderos en biocombustible
La técnica desarrollada consiste en la combinación de dos procesos, uno denominado anaerobio de película fija, y otro aerobio de membrana. El primero de ellos es capaz de convertir los residuos en biogás, mientras que el segundo puede eliminar prácticamente por completo la materia orgánica y el nitrógeno del agua contaminada, ha explicado a DiCYT [Leer más…]
Oviaragón y el Grupo Pastores lideran un proyecto Innpacto
Oviaragón y el Grupo Pastores lideran un proyecto Innpacto, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y Nutrición Animal y Tecnologías Rústicas. Los objetivos del proyecto, según se informa en la página web de Grupo Pastores, contemplan el aumentar el valor añadido del ganado y [Leer más…]


