El Servicio de inspección veterinaria ruso, Rosselkhoznadzor, ha decidido prohibir la entrada de cerdos vivos procedentes de Alemania. La medida, que se aplicará a partir del próximo 15 de noviembre, ha sido impuesta, alegando un elevado nivel de antibióticos con los que llegaban los cerdos al mercado ruso. Según las autoridades rusas, los animales deberían [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Mejora el bienestar de los animales durante el transporte pero sigue habiendo deficiencias
La protección de los animales durante el transporte ha mejorado desde la implementación, desde el 1 de enero de 2007, de la nueva reglamentación (Regl. 1/2005). En general, la calidad del transporte animal ha mejorado, principalmente debido a las mejores condiciones de los vehículos de transporte y a la mayor preocupación de los que manejan [Leer más…]
La UE reduce en 45 millones de euros su cofinanciación en 2012 a los programas de lucha contra las enfermedades animales
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado el visto bueno a que la UE apoye con 203 millones de euros 138 programas anuales o plurianuales para la erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales en 2012 en la UE-27. Asimismo, la Comisión contribuirá con 11,5 millones de euros para medidas de emergencia y [Leer más…]
Creado un grupo de exportación francés para el vacuno
La interprofesión francesa de la carne de vacuno (Interbev) y la asociación de cooperativas francesas Coop de France han creado el Grupo de Exportación Francés (GEF) para el sector vacuno, tanto de animales como vivos como de carne y genética. El objetivo de este grupo es aportar a los exportadores información económica de los potenciales [Leer más…]
En septiembre, los ganaderos españoles cobraron la leche 3,5 €/100 kg más barata que los comunitarios
El precio que los ganaderos percibieron por la leche en España en septiembre fue de 32,60 €/100 l de acuerdo con los datos facilitados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Este precio es mucho más bajo que el percibido por el ganadero medio comunitario, que en septiembre llegó a cobrar 36,16 €/100 kg, [Leer más…]
15 mataderos catalanes de porcino y vacuno han conseguido las certificaciones voluntarias en bienestar animal
Dada la importancia del bienestar animal en las empresas cárnicas, principalmente por dos aspectos como son la protección de los animales a sacrificio y la seguridad alimentaria, la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) ha decidido trabajar en la mejora de esta materia de formas diferentes. Una es conjunta con el Instituto de [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 9 de noviembre de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 9 de noviembre de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Estabilidad en el mercado de canales de vacuno, anotando ligeras subidas el añojo (0,87%) y la ternera (0,68%). El conjunto del bovino [Leer más…]
Los representantes del ovino y caprino de carne ven positivo el actual sistema de identificación electrónica de los animales
La Subdirección General de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) convocó el lunes una reunión dada la visita que están realizando por España representantes de la oficina veterinaria y alimentaria de la Unión Europea para valorar el modo de la implantación electrónica en ganado ovino [Leer más…]
“Científicos del CReSA: más cerca de ti”, una exposición itinerante sobre investigación en sanidad animal
La exposición “Científicos del CReSA: más cerca de ti” está organizada por el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y ha sido financiada a través de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica y la innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Se muestra al [Leer más…]
El sector lechero de ASAJA muestra su satisfacción porque Cacaolat se quede en Cataluña
El sector lechero de ASAJA ha mostrado su satisfacción y ha valorado positivamente que Cacaolat se quede en Cataluña, después de que el Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona adjudicara ayer la venta de la unidad productiva de esta empresa al grupo formado por Damm, Cobega y Victory Turnaround. Cacaolat, que había formado parte de [Leer más…]


