El planteamiento general de la nueva PAC que ha elaborado la Comisión Europea se basa en una ayuda vinculada a la hectárea, fundamento que ignora la realidad del modelo de producción ganadero en España, vinculado en su mayor parte a una falta de territorio. Esta cuestión ha centrado la reunión que ha tenido lugar hoy [Leer más…]
Ganadería
O SLG pediralle a Arias Cañete que non legalice a extorsión ás explotacións lácteas con contratos obrigatorios sen prezo
A secretaria xeral do Sindicato Labrego, Carme Freire, reunirase co Ministro de Agricultura este xoves na xuntanza da Interprofesional Láctea (Inlac) A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire, ofreceu hoxe, 14 de febreiro, unha rolda de prensa para poñer de manifesto as demandas que diante do ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, fará [Leer más…]
Ofrecen soluciones para luchar contra el mejillón cebra en la red de riegos
El centro CTM-Flix (Tarragona), que pertenece a la Fundació CTM Centre Tecnològic – que forma parte de TECNIO, la única red que potencia la transferencia tecnológica y la innovación empresarial en Cataluña -, ha presentado en una jornada informativa, los resultados del proyecto ZEBRAREG. El proyecto tiene como finalidad la evaluación de la vulnerabilidad, medidas [Leer más…]
La EFSA ha publicado informe sobre posibles escenarios en la propagación del virus de ”Schmallenberg” en rumiantes.
El informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) fue discutido por el Comité Permanente de la Cadena alimentaria y la Sanidad Animal (CPECASA) el 7 de febrero y ayudará a mantener informados, tanto a los Estados miembros como a la Comisión Europea en relación a la situación tanto actual como futura en el [Leer más…]
Europa reconoce excepcionalidad de marisqueros que capturan bivalvos en el Mediterráneo
Andalucía, única comunidad autónoma que cuenta con una excepcionalidad en el Reglamento europeo para la captura de moluscos bivalvos en el Mediterráneo, ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea (CE) para elaborar una nueva normativa que regulará la actividad de los buques permitiendo las capturas a menos de 0,3 millas de la costa, [Leer más…]
El PE da luz verde a las nuevas vacunas contra la enfermedad de la lengua azul
El Parlamento ha aprobado una directiva que permitirá un uso más eficaz de las nuevas vacunas contra la fiebre catarral ovina, más conocida como enfermedad de la «lengua azul», que afecta al ganado vacuno, ovino y caprino. Los Estados miembros podrán utilizar las nuevas vacunas en la campaña de 2012. Las normas vigentes sobre vacunación [Leer más…]
Organizaciones agrarias y cooperativas piden una cofinanciación comunitaria mínima del 50% en los Programa Nacionales Apícolas
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias esperan que en la futura reforma de la PAC a partir de 2013, se garantice que en los Programas Naciones Apícolas, la contribución financiera de la UE sea como mínimo del 50% de los gastos efectuados por los Estados Miembro. En la redacción [Leer más…]
Las ganaderías del Libro Genealógico para la Raza Porcina Ibérica no presentan contaminación con la razas Duroc y Large Black
AECERIBER ha contrastado la pureza racial de la población de reproductores, aplicado para ello novedosas técnicas de genética molecular, en muestras procedentes de reproductores Ibéricos, machos y hembras, inscritos en el Libro Genealógico. Mediante convenios con el Departamento de Genética de la Facultad de Veterinaria (Grupo MERAGEN) de la Universidad de Córdoba y con el [Leer más…]
El sector extremeño pide un plan de choque para el porcino ibérico
Las organizaciones agrarias y Cooperativas Agro-Alimentarias de Extremadura han planteado al Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, la elaboración de un plan de choque para afrontar la complicada situación por la que está a travesando el sector del porcino ibérico en Extremadura. Las organizaciones agrarias y cooperativas participaron ayer [Leer más…]
COAG Andalucía alerta de las repercusiones de la sequía en la actividad ganadera
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, advierte que la sequía está causando graves perjuicios para los ganaderos de nuestra comunidad. Esta organización agraria recuerda que tras dos años caracterizados por la alta pluviometría registrada en nuestro territorio, el presente año hidrológico está resultando particularmente seco, con una disminución de las precipitaciones, [Leer más…]