Desde el 25 de octubre al 2 de noviembre, que es la última actualización sobre la enfermedad realizada, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en en 11 nuevas comarcas. Todos ellos se han detectado en explotaciones de bovino [Leer más…]
Ganadería
Investigado el abandono de casi un centenar de vacas y terneros
La Guardia Civil instruye diligencias penales como investigado a un vecino de la localidad pacense de Zahínos, responsable de una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Olivenza, por abandono de animales domésticos. Desde principios del mes de octubre, agentes de la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Olivenza, tuvieron [Leer más…]
Ayudas de hasta 1.000 euros en Castilla y León por la EHE
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, avanzó el martes que el gobierno regional va a movilizar 6M€ para ayudar a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se concederá una ayuda de hasta 1.000 euros a las 3.299 explotaciones que han declarado la EHE, con o sin muertes, [Leer más…]
Dos mataderos se salen del MPB reduciendo su representatividad a solo el 3,8% de la producción francesa
Dos importantes mataderos franceses han abandonado el Mercado Porcino Bretón (MPB) en las últimas semanas. El MPB es un mercado de referencia para el porcino francés, que fija precios en granja para la carne de cerdo. A primeros de octubre anunció su salida la cooperativa ganadera Cooperl, que cuenta con 3.000 ganaderos miembros, 7.700 empleados [Leer más…]
¿Cuál es la situación real de la EHE en España?
La EHE ha circulado en América del Norte, Australia, Asia y África, pero nunca había sido detectada en España ni en la Unión Europea hasta que el pasado 10 de noviembre de 2022 las autoridades italianas comunicaron la detección del virus en explotaciones de ganado bovino en la isla de Cerdeña y unos días más [Leer más…]
La Junta de Andalucía sigue sin dar las ayudas por sequía que publicó el MAPA en mayo, denuncia COAG
La situación del sector apícola andaluz continúa siendo muy crítica como consecuencia de la sequía y la inasumible subida de los costes de producción, lo que está provocando, en algunos casos, incluso, el abandono de la actividad. Para colmo de males, las mínimas ayudas que se aprobaron por parte del Gobierno español para paliar esta [Leer más…]
La prevención, principal arma contra la PPA en España
El Simpósium Internacional de Porcinocultura celebrado en el marco de SEPOR, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, tocó fin con una jornada especial para veterinarios. Bajo el título ‘Veterinario de explotación, uso de antimicrobianos y bioseguridad en las explotaciones ganaderas’, en la organización de la misma han intervenido el Ilustre Colegio Oficial de [Leer más…]
Sepor de Lorca cierra sus puertas batiendo todos los récords en cuanto a participantes y visitantes
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, Sepor, concluía su quincuagésimo sexta edición “batiendo todos los récords”. Así lo aseguraba este lunes el alcalde y presidente del certamen, Fulgencio Gil Jódar, que señalaba que “se han superado todos los registros de participación tanto de visitantes como de inscritos y asistentes a las ponencias y [Leer más…]
Planas: La EHE se suele curar con tratamiento y que tiene un índice de mortalidad muy bajo
Una de las epidemias que más afecta ahora mismo a la cabaña bovina, por su extensión en todo el territorio al ser propagada por un mosquito -se han detectado casos ya en todas las provincias-, es la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha recalcado que, en todo momento, desde que [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En el mercado porcino de la UE se observa estabilidad general en el norte y el continuo descenso en el sur. En Alemania, el precio base oficial se mantiene sin cambios en 2,10 euros en un contexto de mercado equilibrado, con una oferta que aumenta pero que sigue muy por debajo de la de años [Leer más…]












