Dinamarca ha registrado en 2011 un drástico aumento de muestras que son positivas a ESBL, tanto en carne de ave importada como de producción danesa. ESBL es un tipo de bacteria resistente a los antimicrobianos cefalosporina y que se encuentra tanto en humanos como en animales de producción, siendo las aves donde se registra la [Leer más…]
Ganadería
La raza Limusín lidera el censo nacional de vacas nodrizas
Es la raza más numerosa en el sector vacuno, según los datos de un estudio elaborado por el MAGRAMA El último número de la revista “Limusín España” dedica un amplio reportaje en el que se destaca que la raza Limusín lidera el censo nacional de vacas nodrizas, según los datos elaborados por el MAGRAMA y [Leer más…]
España y Portugal proponen medidas para ayudar al sector lácteo
En la reunión del Consejo de Ministro celebrada esta semana, España y Portugal presentaron un documento conjunto con la propuesta de cuatro medidas a nivel comunitario que podrían ayudar a salir al sector lácteo de la crisis en la que se encuentra. Propusieron: – Reintroducción temporal de las restituciones a la exportación de los productos [Leer más…]
La Comisión Europea no considera necesarias medidas de emergencia para el sector lácteo
Muchas delegaciones, entre las que se encuentra España, Italia, Portugal, Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovenia, Lituania y Grecia, han insistido, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE, sobre la precaria situación en la que se encuentra el sector lácteo. Este sufre un doble efecto, el de la reducción de los precios de la [Leer más…]
Arias Cañete muestra su satisfacción por el apoyo europeo a la propuesta española de renegociar el acuerdo de pesca con Mauritania
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha expresado su satisfacción por el apoyo europeo a la propuesta española de renegociar el acuerdo de pesca de la Unión Europea con Mauritania. “Incluso cuatro de ellos, Lituania, Letonia, Portugal y Polonia, han firmado una carta junto con España para pedir a la [Leer más…]
El agua reciclada para riego de los baños de pezuña puede influir en el suelo
Los baños de pezuñas que contengan sulfato de cobre se usan para prevenir infecciones en el ganado lechero, y a menudo las aguas residuales de estos baños se reciclan para regar los cultivos de maíz y alfalfa. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) evaluaron el crecimiento y desarrollo de alfalfa en [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 38 (17-23/09/12)
Pagina nueva 10 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,74 0,01 €/kg canal Alemania 1,93 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,5 0 €/kg canal Países Bajos 1,86 0 €/kg vivo Dinamarca 1,66 0,02 €/kg canal Bélgica 1,43 0,02 €/kg vivo España 1,49 0 €/kg vivo Italia 1,65 0,01 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
España consigue un aumento de más del 50 por ciento en la cuota de bacalao para la flota española
Durante la trigésimo cuarta reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO), que se celebra del 17 al 21 de septiembre en San Petersburgo (Rusia) se ha confirmado la tendencia positiva en la recuperación del stock de bacalao en aguas de Terranova, tras la reapertura de esta pesquería en la división 3M, [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a Arias Cañete que se tomen medidas nacionales que impidan la venta a pérdidas
La organización ASAJA de Castilla y León valora positivamente la iniciativa del ministro Miguel Arias Cañete de exponer en el Consejo de Ministros de Agricultura, celebrado ayer en Bruselas, la problemática del sector lácteo español, y pedir medidas orientadas al mercado que sirvan para impulsar una subida de los precios en origen. Medidas como la [Leer más…]
ASAJA reclama al Ministerio la flexibilización de las campañas de saneamiento ganadero
Los presidentes de ASAJA de Ávila y de Salamanca, Joaquín Antonio Pino y Luis Ángel Cabezas, reclamaron ayer al director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, en una reunión en Madrid, un cambio de mentalidad en el diseño de los programas sanitarios para evitar, como ocurre en la actualidad, el sacrificio obligatorio [Leer más…]