La Federación de Cooperativas Portuguesas (FENALAC) ha lamentado que la Comisión Europea haya quitado importancia a la crisis por la que atraviesa el sector lácteo, señalando que no ve la necesidad de medidas urgentes. No obstante, Fenalac cree que tras un análisis más detallado de la situación, es posible que la Comisión reconsidere esta posición [Leer más…]
Ganadería
El PP defiende en el Senado una moción para el sector lácte
El portavoz de Grupo Popular en Senado José Manuel Barreiro defendió ayer en la Cámara Alta una moción sobre el sector lácteo que, según explicó, se centra en dar solución a los problemas esenciales por los que atraviesa este sector. “Debemos ser conscientes y solidarios con la situación dramática que vive el sector”, aseguró, por [Leer más…]
En Francia, Lactalis anuncia bajadas de precios mientras que las industrias británicas proponen subidas
Para octubre, la industria Lactalis ha decidido reducir en 5 €/1000 l el precio de la leche en Francia. El motivo esgrimido es la bajada de precios aplicada con otras industrias lácteas, según publica la prensa francesa. Para reducir el precio de la leche, a pesar de tener un contrato con los ganaderos, Lactalis aplicará [Leer más…]
Se reduce la producción italiana de miel en un 65%
En 2012 se derrumbó la producción de miel italiana, que se redujo en un 65% en comparación con 2011. El principal motivo de esta reducción han sido las condiciones climáticas adversas de este año, que se ha caracterizado por tener una primavera lluviosa y un verano caluroso y seco. Las altas temperaturas de los dos [Leer más…]
Las OPAS y CA de Aragón defienden la ganadería extensiva
El martes 25 de Septiembre se reunieron las OPAs (ARAGA, UPA , ASAJA y UAGA) y Cooperativas Agro-alimentarias Aragón para analizar la repercusiones negativas que tendrá en la ganadería extensiva la aplicación de la PAC que se está negociando actualmente. En esta reunión se acordó elaborar propuestas conjuntas para dar a conocer a la Administración [Leer más…]
La agroinflación afectará fundamentalmente a la ganadería de leche y carne según Rabobank
Rabobank ha publicado un nuevo informe en el que analiza el efecto de la sequía en el sector agroalimentario. El reporte prevé que el principal impacto será en la industria de proteína animal y lácteos. Además, se estima que los precios internacionales de los alimentos incrementarán alrededor de 15% para junio de 2013. Rabobank sostiene [Leer más…]
La industria láctea amenaza con dejar de recoger la leche a ganaderos que no firmen contratos en los que figuran precios por debajo de coste
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, a una semana de la entrada en vigor de la obligatoriedad de los contratos en el sector lácteo (3 de octubre), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no ha publicado el Real Decreto-ley que debe regular su funcionamiento. Ante esta situación, hay [Leer más…]
España y Portugal proponen medidas para ayudar al sector lácteo
En la reunión del Consejo de Ministro celebrada esta semana, España y Portugal presentaron un documento conjunto con la propuesta de cuatro medidas a nivel comunitario que podrían ayudar a salir al sector lácteo de la crisis en la que se encuentra. Propusieron: – Reintroducción temporal de las restituciones a la exportación de los productos [Leer más…]
La Comisión Europea no considera necesarias medidas de emergencia para el sector lácteo
Muchas delegaciones, entre las que se encuentra España, Italia, Portugal, Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovenia, Lituania y Grecia, han insistido, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE, sobre la precaria situación en la que se encuentra el sector lácteo. Este sufre un doble efecto, el de la reducción de los precios de la [Leer más…]
Arias Cañete muestra su satisfacción por el apoyo europeo a la propuesta española de renegociar el acuerdo de pesca con Mauritania
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha expresado su satisfacción por el apoyo europeo a la propuesta española de renegociar el acuerdo de pesca de la Unión Europea con Mauritania. “Incluso cuatro de ellos, Lituania, Letonia, Portugal y Polonia, han firmado una carta junto con España para pedir a la [Leer más…]