La Ministra francesa de Medio Ambiente, Delphine Batho, ha anunciado en un programa de televisión, que tiene previsto presentar un plan de acción sobre el lobo, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura. La idea de este plan es dar respuesta a los ganaderos, que se quejan de que los ataques de los lobos a sus [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
EEUU amplia los usos de la radiación de ionizante en aves y carnes
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) acaba de publicar dos legislaciones que modifican las normas para la radiación de alimentos. Una de las legislaciones es para incrementar la dosis máxima permitida de radiación ionizante usada en productos avícolas. Hasta ahora, la norma existente permitía una dosis máxima absorbida de 3 kiloGray [Leer más…]
EEUU amplia los usos de la radiación de ionizante en aves y carnes
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) acaba de publicar dos legislaciones que modifican las normas para la radiación de alimentos. Una de las legislaciones es para incrementar la dosis máxima permitida de radiación ionizante usada en productos avícolas. Hasta ahora, la norma existente permitía una dosis máxima absorbida de 3 kiloGray [Leer más…]
Las XV jornadas de porcino de la UAB/AVPC, en enero del 2013
Las jornadas, organizadas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y la Associació de Veterinaris de Porcí de Catalunya (AVPC), tendrán lugar los próximos 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2013, en la Sala de Actos de la Facultat de Veterinària de la [Leer más…]
El permiso de entrada de lechones se podrá solicitar on line en Cataluña
Actualmente, en Cataluña, todos los ganaderos y empresas que quieren entrar animales de la especie porcina en una explotación clasificada como transición de lechones, engorde o recría de reproductoras deben desplazarse a la Oficina Comarcal correspondiente para solicitar y recoger el preceptivo permiso de entrada. El Departamento de Agricultura de Cataluña, que apuesta por el [Leer más…]
Los productores franceses inician una campaña de recogida de firmas contra la directiva nitratos
Las organizaciones agrarias francesas FNSEA y JA han iniciado una campaña on line de recogida de firmas para oponerse a la directiva nitratos, a la que han calificado de tencocrática, incomprensible y extremadamente costosa. Los firmantes de la campaña se adhieren a las siguientes peticiones: – Aplicar una moratoria para la ampliación de las zonas [Leer más…]
El ganadero cobró en octubre una media de 32,2 céntimos/kg por la leche
Las entregas de leche en España en el mes de octubre han aumentado en un 0,8% con respecto al mismo mes de la campaña precedente. Este es un incremento pequeño comparado con los registrados en los primeros meses de la campaña, pero que supone un cambio de tendencia con respecto al mes de septiembre, cuando [Leer más…]
PARACETAMOL S.P. el tratamiento sintomático ideal en la enfermedad respiratoria porcina
El paracetamol es un antiinflamatorio no esteroideo con excelentes propiedades analgésicas y antipiréticas que se ha mostrado altamente eficaz como coadyuvante del tratamiento antibiótico en la enfermedad respiratoria porcina, obteniéndose una mejor tasa de curación y un menor número de recaídas. Al eliminar la fiebre, PARACETAMOL S.P. mejora el bienestar del animal enfermo consiguiendo que [Leer más…]
La UE destina 199 millones de € a los programas de erradicación de enfermedades
La UE ha destinado para 2013 más de 199 millones de euros para cofinanciar 137 programas de erradicación, control y seguimiento de las enfermedades animales y las zoonosis. En los últimos años, el presupuesto que la Comisión Europea ha destinando a los programas de erradicación es cada vez menor. En 2010 se destinaron 275 millones [Leer más…]
La PPC llega en Letonia a los cerdos de producción
Hace 10 días, la OIE confirmó dos casos de Peste Porcina Clásica (PPC) en jabalíes salvajes en Letonia, concretamente en el condado de Dagda y muy cerca de la frontera con Belarús. Días después, se han confirmado 3 focos en tres pequeñas explotaciones (de 2, 5 y 9 cerdos cada una). Dos de las explotaciones [Leer más…]


