Tesco, una de las cadenas de distribución más importantes del Reino Unido, ha decidido pagar a los ganaderos unos precios más elevados por la carne de porcino y de vacuno y en los que se tengan en cuenta los crecientes precios de los cereales. Está prevista la creación de dos comités, uno para cada sector, [Leer más…]
Ganadería
Regulada la gestión de subproductos animales y productos derivados no destinados a consumo humano
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se establecen normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Su objetivo es adaptar el régimen jurídico nacional al nuevo marco normativo de la Unión Europea en relación con las normas sanitarias aplicables a esos subproductos y [Leer más…]
La nueva normativa de protección en el sacrificio podría generar problemas de calidad en la carne del pollo
A partir del próximo 1 de enero, entrarán en vigor las nuevas normas comunitarias para mejorar las condiciones de los animales durante el sacrificio (Reglamento 1099/2009). Uno de los mayores productores europeos de equipos para el procesado Marel Stork Poultry Processing ha puesto de manifiesto que las condiciones de aturdimiento impuestas a los pollos en [Leer más…]
Primera Sesión del “Programa Avanzado de Bienestar Animal” de la OIE
La primera sesión de capacitación de formadores del “Programa Avanzado de Bienestar Animal” de la OIE se llevará a cabo en Bogor, Indonesia, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2012, con el apoyo del Gobierno de Indonesia y del Departamento de Agricultura, Pesca y Bosques de Australia. “La OIE promueve activamente la [Leer más…]
La OIE lanza un proyecto piloto para el diseño de métodos eficaces de control de la peste de pequeños rumiantes
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Fundación Bill & Melinda Gates aúnan sus fuerzas para combatir la peste de pequeños rumiantes (PPR), una enfermedad vírica de los caprinos y ovinos, también conocida como peste de las cabras. Esta enfermedad tiene una alta prevalencia en África y se está propagando a otros continentes. [Leer más…]
El sector porcino español tiene una vocación altamente exportadora
El Ministro de Agricultura,Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que “el sector agroalimentario español es uno de los mejores activos de la Marca España en los mercados internacionales, como se confirma día tras día, tanto en los mercados que podríamos llamar tradicionales, como en los de Asia, Estados Unidos y México y, en menor medida, Centro [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 7 de noviembre de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 7 de noviembre de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, la evolución de los precios medios nacionales de los productos ganaderos ha sido: VACUNO : Descensos de precios en la carne de vacuno, más acusados en el añojo (-0,15%) que en la ternera [Leer más…]
España logra la aprobación del mandato de negociación para la Comisión Europea que plantea el aumento del TAC de atún rojo del Atlántico Oriental y del Mediterráneo
España consiguió ayer, en el marco del Comité de representantes Permanentes (COREPER) en Bruselas, y con el apoyo de la mayoría de los Estados miembros, la aprobación del mandato de negociación para la Comisión Europea que incluye el aumento del total admisible de capturas para el atún rojo del Atlántico Oriental y del Mediterráneo hasta [Leer más…]
Inspección Pesquera de Andalucía y Seprona intervienen 22 artes de marisqueo y 123 kilos de coquina
Los Servicios de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía de Huelva, en colaboración con efectivos de la Guardia Civil (Seprona) de Huelva, Servicio Marítimo de Huelva y agentes del puesto de Ayamonte, han intervenido en un operativo conjunto realizado en la zona costera de las localidades de Ayamonte e Isla Cristina 20 rastros de [Leer más…]
Creada en Cataluña la Comisión Interdepartamental de nitratos y purines
Cataluña ha aprobado el Decreto de creación de la Comisión Interdepartamental de nitratos y deyecciones ganaderas (purines). La creación de la comisión responde a la necesidad de elaborar, definir y coordinar estrategias y políticas del Gobierno en materia de gestión de la materia orgánica y fertilización, especialmente de los purines, pero también de los residuos [Leer más…]