Laboratorios Calier comercializa Sulfaprex, premezcla medicamentosa que contiene una asociación antimicrobiana de sulfadiazina y trimetoprim, la cual, en la proporción 5:1, desarrolla un efecto sinérgico particularmente potente que conduce a una acción bactericida de amplio espectro y gran efectividad. Está indicada para el tratamiento del síndrome Mastitis, Metritis y Agalaxia (MMA), rinitis atrófica y diarreas [Leer más…]
Ganadería
Ultimátum de los ganaderos británicos para que las industrias apliquen el código de buenas prácticas comerciales
Los ganaderos británicos han dado de plazo a las industrias lácteas hasta el 31 de marzo para que éstas apliquen el código de buenas prácticas de la cadena alimentaria. El código, que se ha aprobado recientemente, es de carácter voluntario, pero el sector productor esperaba que fuera asumido por la totalidad de la industria. Ahora [Leer más…]
La Comisión tiene intención de proponer la reintroducción de las PAP en la alimentación de los monogástricos
Esta semana ha entrado en vigor un reglamento comunitario (Reg. 56/2013) que reintroduce las proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes, que cumplan una serie de condiciones de utilización, en la alimentación de los peces, a partir del próximo 1 de junio. Dicho reglamento se publicó a finales de enero pasado. Este puede considerarse un [Leer más…]
Los lechones digieren mejor pienso finamente molido
Los lechones digieren peor los piensos con un molido grueso que con un molido fino, ralentizando su velocidad de crecimiento. Así se ha puesto de manifiesto en una investigación llevada a cabo por el Pig Reserach Centre, que ha comprobado que el ratio de conversión de los piensos y la ganancia diaria de peso mejoraron [Leer más…]
Los ganaderos de Nueva Zelanda están más optimistas que hace seis meses
Los ganaderos de vacuno de leche de Nueva Zelanda se muestran más optimistas que hace 6 meses, de acuerdo con la última encuesta realizada en enero pasado por la Federación de Ganaderos de Nueva Zelanda. Además de haber mejorado en optimismo, son el sector agrario del país que más confianza tiene en la recuperación de [Leer más…]
La fase en la que el ternero está con la madre es la que genera mayor huella medioambiental
No todas las fases de la producción de carne de vacuno producen la misma huella medioambiental. Un estudio realizado por el Departamento de Ciencias de la Davis University (EEUU) ha puesto de manifiesto que la fase en la que el ternero está con la madre es en la que se produce la mayor emisión de [Leer más…]
Competencia de Francia multa a varios mataderos de cerdos por fijación de precio
El Tribunal de la Competencia de Francia ha multado con 4,57 millones de euros a varios mataderos y empresas cárnicas por prácticas anticompetitivas. La investigación se inició por la denuncia de 4 ganaderos. La principal sanción, que asciende a 4,5 millones de euros, ha sido impuesta a cinco mataderos bretones, por el establecimiento concertado de [Leer más…]
España proponer para mejorar el Reglamento comunitario para impedir la impunidad en la persecución de la pesca ilegal y mejorar la transparencia
El Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, ha subrayado que “es necesario actuar para no permitir espacios de impunidad en la persecución de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, por lo que, España no consentirá que ninguna actividad pesquera ilegal en alta mar o Zona [Leer más…]
Las cooperativas andaluzas participan en la donación de 3.000 litros de leche a organizaciones benéficas del Valle de los Pedroches
En el marco de las movilizaciones que la Plataforma en Defensa del Sector Lácteo viene llevando a cabo desde el pasado mes de noviembre, ayer las organizaciones integrantes –FAECA-Córdoba, ASAJA-Córdoba, COAG-Córdoba, UPA-Córdoba y la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches- han hecho entrega de 3.000 litros de leche a organizaciones benéficas en el municipio cordobés [Leer más…]
O texto da Lei da Cadea Alimentaria aprobado polo Consello de Ministros segue sen prohibir a venda de produtos agrogandeiros por baixo dos custes
A falta dunha análise polo miúdo, a nova Lei da Cadea Alimentaria supón unha xerra de auga fría para o agro galego e do Estado, ao non prohibir que industrias e intermediarios poidan seguir pagando prezos en orixe por baixo dos custes de produción. Desta maneira, o Ministerio de Agricultura avala as prácticas mafiosas de [Leer más…]