Las cuotas lácteas no se mencionan en ningún momento en la nota de prensa del Consejo de Ministros sobre el acuerdo del mandato negociador, por lo que se entiende que los 27 han estado de acuerdo en que las cuotas desaparezcan en 2015. El Parlamento Europeo tampoco apoyó la prórroga del sistema de cuotas lácteas, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se disparan los precios de la leche en polvo
Desde que empezó el año, los precios internacionales de los productos lácteos han subido, pero en lo que va de marzo, se han disparado. En la última subasta de Fonterra, que se celebró el pasado 19 marzo, los precios subieron un 15%, como media. En la anterior subasta, celebrada 15 días antes, los precios también [Leer más…]
Decisión de Ejecución 2013/137/UE por la que se autoriza el uso en España de bovinos vulnerables hasta el final de su vida productiva tras la confirmación oficial de la presencia de EEB
La propuesta de suspensión de los neonicotinoides se votará nuevamente esta primavera según ha anunciado Borg
El Comisario de Seguridad Alimentaria, Tonio Borg ha manifestado su intención de presentar para una nueva votación, la propuesta de suspensión de tres neonicotinoides en esta próxima primavera. Dado que en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria celebrado el jueves y viernes pasado, no se consiguió mayoría ni para rechazar ni aprobar la propuesta, [Leer más…]
UUAA exise que o modelo de formación do prezo do leite figure no articulado da nova lei e non so na introdución
Unións Agrarias, reclama que a chamada “Emenda Feijoo”, que recolle os termos do acordo asinado pola Xunta coas OPAS e a INLAC, na que se fixa que os prezos do leite non poden ser inferiores aos custes de produción, debe figurar no articulado da norma e non como unha declaración de principios sen efectividade real [Leer más…]
Pelegrí afianza la seguridad alimentaria de la producción cárnica y láctea catalanas
El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, se ha mostrado sorprendido por las informaciones publicadas ayer en algún medio sobre una posible prohibición de exportación a Rusia de productos cárnicos y lácteos procedentes de empresas españolas y considera «fuera de lugar» la posibilidad de que Rusia restrinja las importaciones de [Leer más…]
Los consumidores no deben pagar más cara la leche por culpa de ganaderos ineficientes dice el Ministro galés
En el Reino Unido, como en muchos otros países de la UE, se está tratando que la cadena productiva de la leche se revalorice y que al sector productor, que atraviesa una profunda crisis de precios, le llegue esta revalorización. En este contexto, los ganaderos británicos y en especial, los galeses han sufrido un fuerte [Leer más…]
Arias Cañete considera exagerada la amenaza rusa de restringir las importaciones españolas de productos cárnicos y lácteos
El Servicio ruso de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor) ha amenazado con restringir la entrada de productos cárnicos y lácteos procedentes de España. La amenaza surge tras la inspección realizada por el servicio ruso en varias empresas españolas. El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha asegurado, en relación con dicha amenaza que España tiene [Leer más…]
Las cooperativas avícolas francesas proponen un nuevo pacto con la sociedad
Las cooperativas avícolas y de alimentación animal adheridas a Coop de France (organización francesa que representa a las cooperativas agroalimentarias) han propuesto un pacto a la sociedad. Dicho pacto supone el compromiso por parte de las cooperativas de mantener, como hasta ahora, una producción con trazabilidad y una seguridad sanitaria ejemplar. Por parte de los [Leer más…]
La Comisión Europea permite a España usar los bovinos vulnerables a las EET hasta el final de su vida útil
La Comisión Europea permite a España usar los bovinos vulnerables a las EET hasta el final de su vida útil Hasta ahora, los bovinos que eran considerados expuestos a riesgo de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles («bovinos vulnerables») tienen que ser sacrificados y destruidos. También tiene que ser destruidos sus productos derivados, por existir un vínculo epidemiológico [Leer más…]


