La Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura Corderex ha comenzado el año manteniendo su tendencia al alza en cuanto a certificación y exportaciones a Europa. De enero a marzo, la IGP extremeña ha logrado superar las 30.000 canales de cordero certificadas con el sello Corderex, 18.000 exportadas a países como Francia e Italia. Según Raúl [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Reglamento de Ejecución (UE) no 270/2013 que modifica el anexo I del Reglamento (CE) no 669/2009 por el que se aplica el Reglamento (CE) no 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la intensificación de los controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen no animal
La Xunta destaca la importancia de que el texto de la cadena alimentaria reconozca los costes mínimos de producción
La Xunta destaca la importancia que tiene para Galicia que el texto del proyecto de Ley de la Cadena Alimentaria reconozca los costes mínimos de producción, ya que supone evitar que los productores gallegos vendan su producto por debajo de lo que a ellos les cuesta producir. El objetivo que persiguen la Xunta y el [Leer más…]
Grupo Pastores mantuvo en 2012 su volumen de actividad y el empleo
Grupo Pastores ha mantenido en 2012 el mismo volumen de actividad y empleo que en 2011, como se ha presentado a su Asamblea Anual. En el año 2012, Grupo Pastores comercializó un total de 5.904 tn. de carne de cordero, manteniendo así el mismo volumen de ventas del año 2011. Destaca el crecimiento del 4% [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura obtiene un aumento de 1.000 toneladas de cuota de boquerón para el Golfo de Cádiz y el sur de Galicia
La Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acaba de obtener, en el marco de los intercambios anuales con Portugal, un aumento de 1000 Toneladas de cuota de boquerón (Engraulis engrasicolus) para los buques censados en aguas de la zona CIEM IXa, que beneficia al Caladero Nacional del Golfo de [Leer más…]
El comercio exterior y la farmacovigilancia veterinaria protagonistas del VI Fórum Técnico de Veterindustria
La industria española de sanidad y nutrición animal juega un papel relevante en la competitividad del sector ganadero, al proporcionar los productos de sanidad animal necesarios para el mantenimiento de un estado sanitario óptimo y de bienestar de nuestra cabaña ganadera, según señaló Luis Miguel Albarrán, director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno [Leer más…]
Ya se puede consultar el BeeBook
El «BeeBook, metodologías normalizadas para la investigación sobre Apis mellifera», nació en la Red Científica Coloss, que es una red internacional de investigadores creada para estudiar la mortalidad de abejas y cuyo objetivo es estandarizar los métodos para el estudio científico de las abejas. Se trata de un manual práctico que compila los métodos estándares [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 230/2013 sobre la retirada del mercado de determinados aditivos para piensos pertenecientes al grupo «sustancias aromatizantes y saborizantes»
Resolución de 1 de marzo de 2013, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, por la que se publican las subvenciones concedidas en el año 2012 a las organizaciones y asociaciones de criadores para la conservación, mejora y el fomento de las razas ganaderas puras.
Los Tribunales de Nueva Zelanda no da la razón a los porcicultores en su petición de normas más estrictas contra la entrada del PRRS
La sectorial de porcino de Nueva Zelanda, NZ Pork, ha perdido el caso contra la administración neocelandesa en relación con las nuevas normas impuestas por ésta para la importación de porcino. Según la sectorial, estas nuevas medidas ponen en peligro la sanidad de la cabaña de porcino, posibilitando la entrada del virus del Síndrome Respiratorio [Leer más…]


