El Servicio de Inspección Veterinaria de EEUU (APHIS) acaba de reconocer a las regiones del norte de Italia de Lombardia, Emilia-Romagna, Veneto y Piemonte, así como a las provincias autónomas de Trento y Bolzano como libre de la enfermedad vesicular porcina. Por este motivo, el APHIS ha informado que a partir del próximo 28 de [Leer más…]
Ganadería
Los mercados de aves vivas de China podrían ser el origen de la influenza aviar
Un grupo de científicos chinos ha descubierto que los mercados que venden aves vivas, lo que es muy popular en China, podría ser la causa de la infección y propagación del virus de la influenza aviar H7N9, según publica de Global Times. Asimismo, los investigadores podrían haber descubierto las condiciones en la que el virus [Leer más…]
Los mercados de aves vivas de China podrían ser el origen de la influenza aviar
Un grupo de científicos chinos ha descubierto que los mercados que venden aves vivas, lo que es muy popular en China, podría ser la causa de la infección y propagación del virus de la influenza aviar H7N9, según publica de Global Times. Asimismo, los investigadores podrían haber descubierto las condiciones en la que el virus [Leer más…]
El síndrome del estrés porcino podría estar vinculado a un defecto genético
Un defecto en un gen llamado distrofina es la causa de un nuevo síndrome descubierto del estrés en los cerdos, según científicos del Servicio de Investigación Agrícola de EEUU(ARS). Los problemas asociados con el estrés, tales como aquellos que ocurren en el transporte de los animales, son muy costosos para el sector. Los productores e [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 17 (22-28/04/13)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,36 -0,04 €/kg canal Alemania 1,64 -0,06 €/kg canal Países Bajos 1,33 0 €/kg canal Países Bajos 1,66 0 €/kg vivo Dinamarca 1,48 0 €/kg canal Bélgica 1,58 0 €/kg vivo España 1,37 -0,01 €/kg vivo Italia 1,21 -0,01 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
José Fríguls, reelegido presidente de Anafric
La asamblea general de la Asociación de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (Anafric), que reunió el pasado 26 de abril en Barcelona a más de cien empresarios del sector cárnico, ha reelegido a José Fríguls como presidente y ha renovado su confianza en el resto de la junta directiva. Tras la asamblea [Leer más…]
AEPLA lamenta la desporporcionada prohibición de los neonicotinoides sin base científica que la justifique
Tras el voto del Comité de Apelación de hoy sobre la propuesta de prohibición de los insecticidas neonicotinoides, Carlos Palomar, director general de AEPLA, ha manifestado la profunda decepción del sector por la decisión adoptada: ‘En primer lugar, porque numerosos estudios independientes llevados a cabo en los diferentes estados miembros, demuestran que el uso correcto [Leer más…]
El Ministerio publica los nuevos procedimientos de autocontrol de los sectores cárnico, lácteo y de productos pesqueros para la Unión Aduanera
Se han publicado en CEXGAN los procedimientos de autocontrol para los sectores cárnico, lácteo y de productos pesqueros adaptados a la normativa vigente de la Unión Aduanera. Tras las restricciones impuestas por las autoridades de la Unión Aduanera el pasado 11 de Abril, estos procedimientos deberán ser implantados de manera demostrable por: -las 23 empresas [Leer más…]
Varios países cambiaron ayer su voto con respecto a la propuesta de prohibición de 3 nicotinoides
En la reunión de ayer del Comité de Apelación, sobre la propuesta de la Comisión Europea para la suspensión temporal de tres neonicotinoides, sucedió lo mismo que había ocurrido en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria del pasado 15 de marzo. En la votación, no se consiguió mayoría ni para rechazar ni para aprobar [Leer más…]
La CNC recomienda que no se cargue de burocracia a los operadores en el programa de productos lácteos sostenibles
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de publicar su informe sobre el Protocolo específico del sistema de control del Convenio de Colaboración para la implantación y desarrollo de un programa de productos lácteos sostenibles. Una de las cuestiones que recoge el informe es que el MAGRAMA debería evitar que la información que exige [Leer más…]