La directora general de Producción Agropecuaria de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Patricia Ulloa, visitó ayer en Lugo las instalaciones de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega – ACRUGA. En esta visita, la directora general reafirmó el compromiso de la Xunta a favor [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Precios medios de los productos agrícolas en España a 5 de junio de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 5 de junio de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos agrícolas ha sido: CEREALES: Descenso del trigo blanco panificable (-0,60%), cebada pienso (-0,69%), arroz cáscara (-1,75%) y subida del maíz grano (1,81%). VINO [Leer más…]
Creado el Comité español para la protección de animales utilizados con fines científicos
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, presidió ayer, en la sede del Departamento, la reunión constitutiva del Comité español para la protección de animales utilizados con fines científicos. Su creación, además de responder a un mandato de la legislación comunitaria, estaba contemplada en [Leer más…]
Desarrollado un test para detectar el virus de la diarrea epidémica porcina
Tras la aparición hace unas semanas del virus de la diarrea epidémica porcina por primera vez en EEUU, los científicos del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Animales de la Universidad de Dakota del Sur, ha desarrollado un test para detectarlo. Se trata de un test molecular que detecta la presencia del virus en [Leer más…]
En abril bajan las entregas de leche y suben los precios con respecto a un año antes
En el primer mes de la campaña 2013/14, las entregas de leche han continuado con la tendencia a la baja que ha predominado en la mayor parte de los meses de la campaña precedente. Las entregas de leche sin corregir de materia grasa han alcanzado los 539.946 tn, lo que supone un descenso de un [Leer más…]
Las empresas cárnicas españolas no tienen suficiente información sobre la legislación de la Unión Aduanera
Después de la visita de las autoridades rusas a empresas españolas y catalanas para evaluar el cumplimiento de la normativa de la Unión Aduanera (UA), se evidenció en diferentes informes emitidos por sus inspectores que tanto la Administración como las empresas no tenían suficiente formación sobre su legislación. Es por este motivo que la Federación [Leer más…]
Presentada la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Española
El Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, destacó ayer el trabajo que se viene desarrollando desde el Departamento para el desarrollo sostenible de la acuicultura española, mediterránea y europea “desde un enfoque integrador y participativo”. En esa línea ha apostado por una acuicultura comprometida con los aspectos [Leer más…]
Nueva norma sobre la legislación veterinaria
Durante la 80ª Asamblea mundial de Delegados de la OIE, celebrada en mayo de 2012 en París, los 178 Países Miembros aprobaron por primera vez un nuevo capítulo normativo de aplicación mundial referente a la legislación veterinaria que fue incorporado al Código Sanitario para los Animales Terrestres. Esta nueva norma es la culminación de los [Leer más…]
Dos alternativas curiosas para alimentar a los cerdos: marihuana y cacahuetes
El Estado de Washington ha sido el primero de EEUU en legalizar el consumo de cannabis (marihuana) con fines recreativos. Actualmente, unos 20 estados permiten su consumo con fines terapéuticos. Algunos productores ya están valorando poder utilizar los restos de las plantas de cannabis en la alimentación de los cerdos. Según los primeros resultados de [Leer más…]
Influenza aviar de baja patogenicidad en Dinamarca
Las autoridades veterinarias danesas han confirmado un caso de influenza aviar de baja patogenicidad H7 en una explotación dedicada a la cría de aves para caza (1.400 patos y 12.500 faisanes). La última vez que se produjo un caso de influenza aviar de baja patogenicidad en Dinamarca fue en marzo de 2010. Se desconoce el [Leer más…]


