Los mercados de aves vivas, que son tan populares en China, son la principal causa de la rápida propagación del virus de la influenza aviar en Asia, tanto de la actual propagación del virus H7N9 en China como de la del virus H5N1 en el pasado en varios países asiáticos. Un estudio realizado el norte [Leer más…]
Ganadería
La cría industrial de moscas para producir piensos premiada por la ONU
Una empresa sudafricana, Agriprotein Technologies, ha puesto en marcha la producción industrial de moscas con un doble objetivo, reciclar los subproductos animales y la obtención de piensos. Este proyecto innovador ha recibido el Premio a la Innovación para África, concedido por la ONU y dotado con 100.000 dólares. La empresa cría moscas a nivel industrial, [Leer más…]
Al 90% de los porcicultores británicos les gustaría modernizar sus instalaciones
Mejorar el desarrollo del animal y reducir los costes de producción, ganando en eficacia, son los principales motivos expresados por los ganaderos de porcino del Reino Unido para querer modernizar sus explotaciones. No obstante, mejorar el bienestar animal y reducir la huella medioambiental también han sido razones esgrimidas en una encuesta realizada por la interprofesión [Leer más…]
Los porcicultores franceses salen a la calle para pedir una subida de 25 céntimos/kg canal
La Federación francesa de porcino, (FNP) que es la sectorial porcina de la FNSEA, ha convocado una manifestación multitudinaria en París para el próximo 23 de junio. La sectorial quiere que los ganaderos salgan a la calle para conseguir dos objetivos. Demanda que el precio de la canal suba un mínimo de 25 céntimos, para [Leer más…]
Erradicada la PPC en Europa central
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea de eliminar las restricciones existentes por Peste Porcina Clásica (PPC) en jabalíes en Hungría, concretamente en el condado de Pest. En los últimos 6 años, se han implementado programas de erradicación cofinanciados por [Leer más…]
UPA pide que se cree la figura del mediador para acabar con los abusos de las industrias lácteas
La organización agraria UPA, que lleva ya varios años enfrascada en una campaña para denunciar los abusos de las industrias y la distribución con los productores, ha vuelto a demandar al Gobierno que cree la figura de un mediador que arbitre en casos de conflicto y vele por el buen funcionamiento de la cadena láctea. [Leer más…]
El precio internacional de los productos industriales sube más un 50% en 4 meses sin que el ganadero comunitario se haya beneficiado de ello
La última subasta de Fonterra del pasado 1 de mayo ha puesto fin a la tendencia al alza en los precios lácteos internacionales. En las anteriores 9 sesiones, el precio de los productos lácteos industriales había subido de manera consecutiva, alcanzando un incremento del 57% en 4 meses y medio, según la consultora Agritel. Por [Leer más…]
Una tesis doctoral sobre acuicultura recibe el premio SYVA 2013
Laboratorios Syva celebró el pasado 25 de abril de 2013 la entrega de su XVI Edición del Premio a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal, en el que ha resultado galardonado el trabajo “Edwardsiella tarda: patógeno emergente en el cultivo del rodaballo”, presentado por la Dra. Nuria Castro Iglesias, perteneciente al Departamento de Microbiología [Leer más…]
La Junta de Castilla y León accede a la petición de ASAJA Salamanca y prorroga hasta el 10 de agosto el plazo para realizar las obras de la ayuda para el fomento de explotaciones de ganado en régimen extensivo
Un mes después de que la Organización Profesional Agraria, ASAJA de Salamanca, solicitará formalmente al responsable de la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León que, de manera excepcional este año, prorrogara el plazo para que los beneficiarios a los que se les había concedido la ayuda destinada al fomento [Leer más…]
ASAJA Córdoba denuncia ante Competencia las prácticas abusivas y desleales de la distribución
ASAJA CORDOBA formulará esta semana una denuncia ante la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía y ante la Comisión Nacional de Competencia, con motivo de las prácticas abusivas y desleales acometidas por parte de la distribución organizada en el sector lácteo. En el sector lácteo se ha invertido el proceso de formación lógico [Leer más…]