Las autoridades de Taiwán han emitido un permiso de cooperación para 21 compañías polacas especializadas en procesado de la carne de porcino, lo que permitirá que Polonia exporte porcino al país asiático a partir de este verano. La emisión del permiso fue precedida por visitas de representantes de Taiwán a diversos mataderos e instalaciones de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Veterindustria y Asebio firman un acuerdo de colaboración en el marco de BIOLATAM 2013
La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), con el objetivo de fomentar la participación de empresas de la industria de sanidad animal en el marco de BIOLATAM que tendrá lugar en Bogotá (Colombia), entre los días 9 [Leer más…]
El Senado de EEUU aprueba la nueva Ley Seguridad Láctea
Esta semana, el Senado de EEUU (de mayoría demócrata) ha dado el visto bueno a la nueva Ley Agraria (Farm Bill 2013), la cual contiene la propuesta de Ley de Seguridad Láctea (Dairy Security Act), Con la nueva DSA se eliminaría el actual sistema de apoyo a los ganaderos, que funciona a través de pagos [Leer más…]
Autorizada la modificación de la fórmula de un método autorizado de clasificación de las canales de cerdo en Francia
Francia cuenta con siete métodos autorizados de clasificación de las canales de cerdo en dicho país. Recientemente, el gobierno francés ha solicitado a la Comisión que autorice la sustitución de la fórmula utilizada en el método «CSB Image-Meater» para la clasificación de las canales de cerdo en su territorio, ya que el método de clasificación [Leer más…]
Holanda adelanta la prohibición del limado de picos en ponedoras
La Secretaria de Agricultura de Holanda, Sharon Dijksma, ha decidido prohibir el limado de los picos en gallinas ponedoras a partir de septiembre de 2018, lo que supone un adelanto de 3 años con respecto a la fecha inicialmente prevista. Algunos partidos eran favorables a introducir la prohibición incluso antes, como en 2015, pero la [Leer más…]
Hypor amplía la utilización de Selección Genómica a sus clientes para maximizar la Rentabilidad Total del Sistema
Hypor lidera la evolución de la genética porcina con la estandarización del uso de la Selección Genómica en su programa genético. Los usuarios de la genética Hypor pueden ahora tomar decisiones basadas en valores genómicos con el fin de mejorar sus resultados y potenciar la rentabilidad de su producción. Hypor presentó hace un año la [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 12 de junio de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 12 de junio de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos ganaderos ha sido: VACUNO: Precios estables en el sector vacuno, con repetición de cotizaciones en las canales de ternera (0,00%) y leve descenso [Leer más…]
Localizado un apicultor relacionado con la utilización de veneno para eliminar abejarucos
Miembros del cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) pillaron in fraganti un apicultor mientras manipulaba varios elementos relacionados con la utilización de producto tóxico a modo de veneno para matar abejarucos, aunque no se puede descartar que esta utilización pueda afectar indirectamente otras especies de la fauna salvaje o doméstica. [Leer más…]
Consulta pública de una solicitud de extensión de norma propuesta por ASICI
Una solicitud de extensión de norma acordada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, Asici, ha sido sometida a información pública (BOE del 8 de junio de 2013). Este es un trámite previo a su posterior aprobación, si procede, por el Consejo de Interprofesionales en su próxima reunión. La extensión de norma sometida a información [Leer más…]
Investigan el cumplimiento de las normas de etiquetado de los productos del ibérico
La Norma de Calidad tiene como objetivos la salvaguarda de la raza porcina ibérica, la diferenciación de las producciones en la dehesa, la trazabilidad y transparencia en el sector y la defensa de los intereses de los consumidores. Por parte de la totalidad de los operadores del sector del ibérico, y tras su primera publicación [Leer más…]


