Entre 2013 y 2022 está previsto que crezca la producción mundial pero a una tasa mucho más lenta que en la década pasada, debido a que los sistemas de producción de leche basada en piensos se enfrentan con el encarecimiento de éstos, y los sistemas basados en pastos están restringidos por la disponibilidad limitada de [Leer más…]
Ganadería
Una parodia musical para revalorizar la profesión de ganadero de leche
La Asociación láctea del medio oeste americano ha elaborado un video para revalorizar la profesión del ganadero, potenciado al ganadero como el que proporciona alimentos a los estadounidenses, mimando sus vacas y cuidando el medio ambiente. El video se ha elaborado en forma de parodia, combinado la música de la canción “Good Vibrations” de los [Leer más…]
La XVII Asamblea-Congreso Internacional ANCOPORC afronta el futuro del sector desde el actual contexto de crisis
La Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino, ANCOPORC, celebró ayer su XVII Asamblea-Congreso Internacional teniendo como objetivo debatir los temas que más preocupan al sector porcino. A lo largo del encuentro se ha tomado el pulso a un sector que, como la economía en general, vive momentos difíciles. Los objetivos que persigue Ancoporc, y [Leer más…]
Gratificación de 46 millones de dólares por ayudar a vender una de las mayores cárnicas del mundo
El mayor productor de cerdos de EEUU y principal accionista de Campofio, Smithfield ha hecho público que desde principio de este año ha estado recibiendo ofertas de compra. Brasileños y tailandeses han querido quedarse con Smithfield pero son los chinos lo que han cerrado la compra A finales de mayo ya se hizo publicó que [Leer más…]
El PP propone en el Congreso una declaración para que las conservas de atún queden excluidas del proceso de liberalización arancelaria UE-Tailandia
El portavoz de Pesca del GPP, Joaquín García Díez, planteó ayer, en el transcurso de una reunión celebrada en el Congreso de los Diputados entre los portavoces de Pesca de todos los grupos parlamentarios y los representantes de Anfaco, la Asociación Nacional de Fabricantes de Conserva de Pescado y Marisco, la necesidad de apoyar al [Leer más…]
Influencia de baja patogenicidad en Arkansas
En el condado de Scott en Arkansas (EEUU), las autoridades veterinarias han confirmado un caso de influenza aviar H7N7 levemente patógena. Se ha creado una zona de cuarentena con un radio de 10 km alrededor del foco. Se cree que el origen de la infección es por aves acuáticas o por agua contaminada por aves [Leer más…]
Australia quiere definir lo que son huevos camperos
En Australia no hay ninguna regulación sobre la producción de huevos procedentes de gallinas camperas. Por este motivo, el gobierno de South Australia ha propuesto un código de normas a las que se tendrían que someter, de manera voluntaria, los productores que quieran indicar en el etiquetado este tipo de producción. Según la norma propuesta, [Leer más…]
La mayor industria cárnica del mundo obtiene grandes beneficios con el porcino
Smithfield Foods, que es la industria cárnica mas importante del mundo ha alcanzado con el porcino los segundos mayores beneficios operativos de su historia. Los beneficios operativos de las carnes frescas de cerdos en el año fiscal 2013 en comparación con 2012, disminuyeron un 3%. Por el contrario, los márgenes de las carnes envasadas crecieron [Leer más…]
Cataluña abre la zona afectada por la influencia aviar después de un período de vigilancia de 30 días
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) abrió el lunes, día 17 de junio, la zona de de Gimenells (Lleida) afectada por un caso de influencia aviar de baja patogenicidad en una explotación de aves de corral de gallinas reproductoras, después de un período de vigilancia en un radio de seguridad de un kilómetro de [Leer más…]
El aumento de la temperatura del agua provoca el crecimiento de las larvas de atún rojo
Durante el verano de 2003 se produjo una ola de calor de las más intensas a nivel mundial desde que existen registros. La temperatura de las aguas superficiales en el Mar Balear fueron en torno a 2.7ºC superiores a la media, lo que no solo afectó al crecimiento del atún rojo sino tuvo sus consecuencias [Leer más…]