La empresa Lallemand y su distribuidor de inoculantes para la zona de Galicia, Comercial Boimil, organizaron unas jornadas sobre ensilado de maíz en Sarria y Santiago de Compostela, los días 17 y 18 de julio. La charla tenía como título: En busca de la excelencia de los silos de maíz: Reglas de oro para obtener [Leer más…]
Ganadería
¿Fermenta homogéneamente el ensilado en el silo o bien existen zonas de forraje menos fermentado?
Pagina nueva 2 Una fermentación irregular provoca calentamiento, aumento de las pérdidas, ingestas variables y un menor rendimiento del forraje. Esto puede ser consecuencia de la forma de aplicación del inoculante.“Una fermentación uniforme requiere una aplicación homogénea del inoculante a la cosecha, lo que a su vez implica que el inoculante debe mezclarse bien y, [Leer más…]
La meteorología podría limitar el crecimiento de la producción de EEUU y mantener los precios mundiales de los lácteos
En EEUU se esperaba que despegara la producción láctea en la actual campaña 2013/14, la cual se inició en abril. Sin embargo no parece que se vayan a cumplir las previsiones. Inicialmente se esperaba un aumento de un 0,5% con respecto a la producción de la campaña anterior y de un 4,1% con respecto a [Leer más…]
Los ganaderos ingleses recibieron en junio el 43% del precio al detalle de la carne de porcino
Los ganaderos de porcino del Reino Unido han percibido en junio un 43% del precio al detalle de la carne de porcino. Este porcentaje es 3 puntos porcentuales superior al de junio de 2012 y el porcentaje más alto registrado desde mediados de los 90. Este aumento ha sido debido al incremento de precio de [Leer más…]
Argentina aprueba un nuevo marco legislativo para la sanidad apícola
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) ha informado que desde el pasado 18 de junio, ha entrado en vigor un nuevo marco normativo para el Programa Nacional de Sanidad Apícola (Resolución N° 278/2013). La Resolución, además de unificar y actualizar los contenidos de la normativa referida a la sanidad apícola, [Leer más…]
Un total de 57 ejemplares de raza Pirenaica han pasado en 2012 por el Centro de Testaje de Sabaiza
A lo largo de 2012 han pasado por el Centro de Testaje de Sabaiza un total de 57 ejemplares, según recoge FEAGAS del Anuario de Actividades 2012 de CONASPI (Confederación Nacional de Asociaciones de Ganado Vacuno Pirenaico. En 2012, la Confederación ha comprado 31 nuevos terneros, que han sido seleccionados por su valor genético entre [Leer más…]
El Real Decreto por el que se regula el uso del logotipo ‘raza autóctona’ ayudará a impulsar una parte importante del sector según el presidente de FEAGAS
El sector de la ganadería se ha mostrado satisfecho, en general, por la publicación en el Boletín Oficial del Estado (24 de junio) del Real Decreto que regula el uso del logotipo “raza autóctona”. Como ya se ha informado anteriormente, gracias a este Real Decreto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) cederá [Leer más…]
Abejas expuestas a los fungicidas son más vulnerables al parásito Nosema
Las abejas melíferas que consumen el polen que contiene niveles subletales de los fungicidas comúnmente usados podrían llegar a ser más propensas a la infección por el parásito Nosema, según los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS-USDA) y de la Universidad de Maryland. La investigación se ha publicado en PLOS ONE. Esta [Leer más…]
ENESA discute con la FAO y las autoridades peruanas una propuesta de seguro ganadero que indemnizaría a pequeños productores en caso de reaparición de fiebre aftosa
Representantes de diferentes organizaciones públicas y privadas, encabezadas por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios de España (ENESA), el SENASA y la FAO, se reunieron en la CAN para presentar y discutir dos propuestas de seguro ganadero con cobertura de fiebre aftosa que ofrecerían protección a todos los productores pecuarios. Uno de los modelos mostrados [Leer más…]
ASAJA traslada a la Comisión Europea prácticas comerciales de banalización de la leche
La entrega de vales-regalo de leche en grandes superficies por compras superiores a determinadas cantidades, vuelve a desatar la indignación de los ganaderos. ASAJA recuerda que restar valor a un producto como la leche tendrá consecuencias irreparables al dar la espalda a un sector que es esencial en el tejido económico y social, y que [Leer más…]