El Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, afirmó ayer que “España se ha convertido en el país que más y mejor controla las importaciones de pescado en el mercado europeo”. Así lo ha asegurado en su intervención en un panel en torno a la lucha contra la [Leer más…]
Ganadería
El precio de la leche en la UE en 2012 bajó casi un 4% con respecto al año anterior
En 2012, el precio medio de la leche en la UE fue de 33,73 €/100 kg, registrando una reducción de un 3,7% con respecto a 2011, cuando la leche se pagó a una media de 35,04 €/100 kg. Afortunadamente, el precio se ha mantenido por encima de los bajísimos precios registrados en 2009, con una [Leer más…]
El pollo ucraniano vuelve a Rusia
Ucrania ha podido reestablecer sus exportaciones de pollo hacia el mercado ruso, de acuerdo con la Unión ucraniana de Avicultores. Los problemas se iniciaron hace unos meses cuando las autoridades rusas decidieron nuevas normas aduaneras para la entrada del pollo ucraniano en su mercado. Dichas normas exigían que los exportadores hicieran un depósito por el [Leer más…]
Comparan la digestibilidad de varios tipos de grasas para las dietas de los cerdos
El valor energético de la grasa como ingredientes de la dieta de los cerdos es un factor muy importante para los ganaderos de porcino, tanto desde el punto de vista económico, como para maximizar la calidad de la grasa del cerdo. Por este motivo, investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU) han determinado la digestibilidad [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 36 (02-08/09/13)
TABLE.MsoNormalTable { FONT-FAMILY: «Times New Roman»; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } P.MsoNormal { MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,73 0 €/kg canal Alemania 1,85 -0,08 €/kg canal Países Bajos 1,5 0 €/kg canal Países Bajos 1,88 0 €/kg vivo [Leer más…]
Ultimas noticias sobre el borrador de Norma de Calidad del Ibérico
Durante el mes de agosto se ha producido una novedad en la tramitación de la Norma de Calidad que afectará directamente a la próxima campaña de Montanera que se inicia este otoño, según la información de ASAJA Salamanca. El pasado 11 de agosto acababa el plazo para oponerse la Unión Europea al contenido del Real [Leer más…]
Dos industrias chinas están ya entre las TOP lácteas mundiales.
En la última lista de las 20 empresas lácteas más importantes del mundo (lista conocida TOP 20) realizada por Rabobank, se observa que mientras que las cinco industrias más importantes (TOP 5) siguen una estrategia de consolidación y se mantienen firmes en sus posiciones, entre las otras TOP hay mucho más movimiento. Las TOP 5 [Leer más…]
Desarrollan estrategias para combatir las infecciones de la tuberculosis bovina
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando los nuevos métodos para prevenir y controlar TB en el ganado bovino. Están desarrollando pruebas mejoradas para ayudar a los productores a identificar y aislar r los animales infectados con TB en los rebaños. La prueba cutánea de la tuberculosis ha ayudado a los [Leer más…]
ASAJA pide a la Junta de Castilla y León que la recogida de cadáveres de animales sea un servicio público que se explote bajo concesión administrativa
La organización agraria ASAJA ha pedido a la Junta de Castilla y León que modifique la normativa para que el servicio de recogida y destrucción de cadáveres de animales domésticos sea considerado un servicio público y por tanto regulado por una concesión administrativa. Con esta propuesta de ASAJA, se evitarían las consecuencias que está ocasionando [Leer más…]
Buenas perspectivas para el sector avícola mundial
Los próximos meses pueden resultar favorables para el sector avícola en la gran mayoría de regiones del mundo, según el último informe del Rabobank. Estas positivas estimaciones están basadas en un mayor equilibrio de mercado, unos mayores precios para la proteína animal y una reducción de los precios de los granos, lo que reduciría bastante [Leer más…]