El Ministro de Agricultura de Irlanda, Simon Coveney, ha anunciado que el volumen total de leche entregada hasta finales de septiembre de 2013, considerando el ajuste correspondiente a la materia grasa, supone para Irlanda un rebasamiento del 0,42% sobre la cuota. Esta es la primera vez que las entregas han excedido la cuota y constituye [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Italia incrementa las importaciones de jamón y paleta procedentes de España
El Instituto Nacional de Estadística italiano informa de que, en el transcurso de 2012, las importaciones de jamones y embutidos procedentes de España se incrementaron un 16% en valor y un 20% en volumen respecto al ejercicio anterior. Estos datos son aún más positivos al compararlos con la reducción del total de las compras al [Leer más…]
Concedidos 1,8 millones de euros en ayudas a las agrupaciones de productores de ovino caprino de Castilla y León
El papel protagonista del sector ovino ha llevado al Gobierno autonómico a fomentar la concentración de la oferta alrededor de figuras asociativas que, como es el caso de las agrupaciones de productores, proporcionen una mayor capacidad de negociación al sector primario, lo que permitirá reequilibrar la cadena de valor de estas producciones. Estas ayudas, que [Leer más…]
La pesca y la acuicultura consolidan su estrategia de innovación con el Plan Estratégico 2014 – 2020
El director general de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, ha señalado que “la pesca y la acuicultura consolidan su estrategia de innovación con el Plan Estratégico 2014 – 2020”. Así lo ha afirmado en su intervención en el III Congreso de calidad de los Productos Pesqueros que, bajo [Leer más…]
CLESA logra reflotarse en tiempo record
La compañía pontevedresa de Caldas de Rei, Clesa, ha logrado reactivarse en tiempo récord tras ser adquirida por el conjunto de cooperativas gallegas integrado en Agrupación de Cooperativas Lácteas (ACOLAT) lideradas por Feiraco. Así lo recogía ayer el portal de información económica sectorial Alimarket, indicando además que la empresa prevé cumplir los objetivos fijados en [Leer más…]
Extremadura tiene casi más colmenas por explotación que todos los países juntos de la Unión Europea
El consejero de Agricultura de Extremadura, José Antonio Echávarri, inauguró el viernes la I Feria Internacional de Apicultura y Turismo en Las Hurdes, donde ha destacado el potencial de Extremadura en materia apícola y ha abogado por la integración en este sector. Echávarri ha resaltado que la región cuenta con 520 colmenas por explotación, frente [Leer más…]
Cataluña trabaja en medidas para el control de la salmonelosis porcina
El sector porcino catalán está muy preocupado por el control de la salmonella en la cadena de producción porcina. En consecuencia, productores (PORCAT), fabricantes de piensos (ASFAC) y mataderos (FECIC) están realizando trabajos a lo largo de los últimos meses para la identificación de propuestas para mejorar la situación de la cadena productiva en relación [Leer más…]
Presentado en Cataluña el Proyecto de Doble Cosecha Anual para Alimentación Ganadera
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, presidió el viernes, 8 de noviembre, la presentación del Proyecto de Doble Cosecha Anual para Alimentación Ganadera que lleva a cabo la Cooperativa de Ivars d’Urgell, y que se prevé implementar posteriormente en explotaciones incluidas en la superficie del sistema Segarra-Garrigues. El consejero ha incidido en [Leer más…]
Calier estrena nuevo logotipo
Pagina nueva 3 Laboratorios Calier, la empresa del Grupo Indukern dedicada a la salud animal, ha renovado su logotipo. Este cambio supone el segundo paso en la renovación de la imagen global de la compañía que se inició hace unos meses cuando se actualizó el branding de los productos de animales de produccíon. Según [Leer más…]
La genética española apunta a la exportación
Tanto las distintas asociaciones de criadores de las razas puras españolas, como las administraciones central y autonómicas de las que dependen, han apostado por la genética como modo de supervivencia ante la crisis económica que nos afecta, según una información elaborada por FEAGAS. Dicha investigación apunta a una doble dirección. Por un lado, hablamos de [Leer más…]


