Se acaba de publicar en el BOE la Orden AAA/22/2014, que aprueba la extensión de norma solicitada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) al conjunto del sector del cerdo ibérico y fija la aportación económica obligatoria, para la mejora de la trazabilidad y la calidad de las producciones de ibérico y coadyuvar al [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
¿Qué esconde la cosecha del 2013? Descubra el reto que nos plantearán las Micotoxinas este año a través del Programa 37+ de Alltech
Por favor, únase al Dr. Max Hawkins y a Pedro Caramona mientras discuten sobre los hallazgos del Alltech 37+ EUROPEAN HARVEST SURVEY. Hablarán de las micotoxinas que han encontrado y cómo impactará la cosecha de este año en la salud animal, el rendimiento y la rentabilidad. Únase a nosotros en el webinar el lunes 20 [Leer más…]
Carta abierta de la Plataforma de defensa del Ovino al Consejero aragonés Modesto Lobón
La Plataforma de Defensa del Ovino, en la que participa ARAGA, ASAJA Aragón, Cooperativas Agroalimentarias, UPA y UAGA COAG, han enviado al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón un carta, en la que piden medidas en defensa de la ganadería extensiva. A continuación se reproduce el texto íntegro [Leer más…]
La ganadería en pastoreo como la ecológica fomenta la biodiversidad y nos protege contra los incendios
En el Archipiélago hay registrados un total de 61 ganaderos ecológicos, de los cuáles 43 se encuentran en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 18 en la de Las Palmas de Gran Canaria. El número total de productores agrarios ecológicos asciende a 855 en toda Canarias (588 y 267 respectivamente). Las aves y [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha pide a la consejera de Agricultura un apoyo expreso al sector de ovino-caprino
En vistas a la reunión de la Conferencia Sectorial del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) con las Comunidades Autónomas los próximos 20 y 21 de enero donde se decidirá este asunto junto a otros de aplicación de la PAC, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha enviado una misiva a la consejera de Agricultura de nuestra región, María [Leer más…]
Asaja Málaga valora que los ganaderos malagueños no tengan que pagar las vacunas contra la lengua azul, pero pide apoyo por los costes que la vacunación conlleva
Asaja Málaga valora que el Ministerio de Agricultura haya adquirido 1.500.000 dosis de vacunas para la lengua azul, del serotipo 4. La adquisición de estas vacunas, a las que se ha destinado una presupuesto de 660.000 euros, permitirá efectuar la vacunación obligatoria de las especies ovina y bobina dentro de área afectada en la que [Leer más…]
Reconocido en Andalucía el esquema de certificación de calidad ‘leche Clase G’
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha reconocido el esquema de certificación de calidad de la leche ‘leche Clase G’ de la Asociación Frisona Andaluza, según publicó el viernes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Este reconocimiento da respuesta a una petición de esta entidad, con sede en Jerez [Leer más…]
Colocan sensores en las abejas para saber más sobre su productividad y supervivencia
Las abejas son insectos sociales que regresan al mismo punto y operan en un horario muy predecible. Cualquier cambio en su comportamiento es un ‘termómetro’ de los cambios en su entorno. Ahora, investigadores de la agencia científica nacional de Australia CSIRO han colocado, en las colonias de Hobart (Tasmania), sensores en la espalada de estos [Leer más…]
Medir la calidad de la carne con una aplicación para teléfonos móviles
Investigadores de la Universidad de Santiago de Chile y liderados por el Dr. Renato Salinas, desarrollaron una aplicación que actúa como decodificador del color de la carne, estimando sus niveles de grasa y dureza. La iniciativa es resultado de un proyecto Go To Market de Corfo, el que permitirá que esta innovación llegue a distintos [Leer más…]
Los contratos para la venta de leche de cabra solo se han suscrito por el 16% de los ganaderos
La normativa española establece que es obligatorio suscribir un contrato en el suministro de la leche cruda, si bien, esta obligación no se cumple al 100%. A 30 de noviembre pasado, 1.167 ganaderos de leche de cabra contaban con un contrato según la información recogida en la base de datos de GECOLE. Teniendo en cuenta [Leer más…]


