ASAJA Salamanca reclamó ayer, durante la celebración de la Comisión de Seguimiento de Recogida de Cadáveres, más diligencia a las empresas encargadas de recoger los cadáveres de los animales muertos en las explotaciones ganaderas, más diligencia y rapidez en dar el servicio, ante las quejas de ganaderos que ven como los cadáveres pasan días en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Más de la mitad de la superficie ecológica de Andalucía corresponde a pastos y forrajes
Andalucía cuenta con 949.025 hectáreas dedicadas a la producción ecológica, de las cuales 54.800 están dedicadas al cultivo del olivar, 51.742 al de cereales, 163.350 hectáreas de espacios de bosque y de recolección silvestre y 586.354 hectáreas de pastos, praderas y forrajes de uso para el ganado ecológico, según datos de 2012 recogidos en una [Leer más…]
El gobierno francés crea una comisión de exportación de vacuno
Los Ministros franceses de Agricultura, de Agroalimentación y de Comercio Exterior han constituido un comité de exportación de vacuno en Francia. Las finalidades de dicho comité son las de facilitar las relaciones e interacciones de los distintos actores de la cadena y coordinar las acciones para conquistar y consolidar los mercados en el exterior. El [Leer más…]
UPA regalará pollo a las puertas de supermercados DÍA para evitar la venta a pérdidas
La organización de agricultores y ganaderos UPA ha iniciado una campaña de información y denuncia contra la cadena de supermercados DÍA. El motivo es la utilización por parte de esta empresa de la carne de pollo como producto reclamo hacia los consumidores, una práctica prohibida por la Ley de la cadena alimentaria. “Ya hemos cursado [Leer más…]
Definidas tres zonas de riesgo por PPA en la UE
Los expertos del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal han aprobado una revisión de las medidas de control tras la confirmación de la peste porcina africana (PPA) en jabalíes en Lituania y Polonia. En total, desde finales de enero, sólo se han confirmado 4 casos en las regiones cercanas a las [Leer más…]
COAG Asturias: El acoso permanente a los ganaderos no tiene otra finalidad que la de hacernos desaparecer para dejar espacio a los lobos
Desde el pasado lunes, el teléfono no deja de sonar en las oficinas de COAG Asturias, se trata de ganaderos que han recibido la visita de la Guardia Civil con una impactante notificación: “ imputado no detenido por presunto delito de estafa”. Ante esta gravísima situación COAG-Asturias quiere puntualizar lo siguiente: 1. El colectivo ganadero [Leer más…]
La presencia de Nosema puede estar relacionada con la introducción de reinas
La microsporidiosis causada por especies de Nosema es uno de los factores que amenazan la sanidad de las abejas melíferas (Apis mellifera). La dispersión de este patógeno puede estar influenciada por muchos factores. Investigadores españoles y portugueses han señalado que entre los factores de influencia se encuentran diversos aspectos de la gestión de la apicultura, [Leer más…]
Aunque aumenta el número de vacas lechera en la UE, volverá a descender a partir de 2015 según la Comisión
Durante años, lo habitual ha sido un descenso en la cabaña de vacuno de leche de la UE. Sin embargo, el censo de vacas lecheras de la UE-15 se ha incrementado en un 0,9% en 2012 y en un 1,3% en 2013. El incremento en 2013 ha sido particularmente pronunciado en Holanda (+3.6%), España (+3.6%), [Leer más…]
Varios miles de ganaderos de porcino se concentraron ayer frente al Ministerio de Industria para reclamar soluciones al Gobierno
Varios miles de ganaderos, representantes del sector porcino y trabajadores de las plantas de purines, se concentraron ayer martes 18 frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para reclamar una solución inmediata para las 29 plantas de tratamiento que dan respuesta a las necesidades de gestión de los excedentes de purines de más de [Leer más…]
Buscan nuevas vacunas contra parásitos comunes en ganado ovino y bovino
El proyecto europeo PARAVAC- Vaccines against helminth infection se lleva a cabo por un equipo científico integrado por investigadores de Europa, América, África y Asia. Está financiado por la Comisión Europea y coordinado, en su parte formativa, por los investigadores del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba, José Pérez [Leer más…]


