Hoy el sector porcino español y las plantas de purines se manifestarán delante del Ministerio de Industria para protestar contra el cierre de las plantas de tratamiento de purines y en consecuencia, de las explotaciones de cerdos, por la aprobación de los parámetros retributivos anunciados por el Gobierno, que se reducen en más de un [Leer más…]
Ganadería
Un programa nacional sanitario del caprino se podría poner en marcha a mediados de año
Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se ha reunido con los representantes del sector caprino de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) para canalizar los temas relacionados con la sanidad animal, siempre refiriéndonos al sector caprino. La reunión, convocada [Leer más…]
La EFSA propone una red comunitaria de investigación sobre la pérdida de abejas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que es necesaria y urgente una cooperación más estrecha entre las agencias de la UE, los Estados miembros y los investigadores para mejorar la comprensión de cuales son los múltiples factores que afectan a la sanidad de las abejas. Esa es una de las conclusiones [Leer más…]
El presidente de FEAGAS encabeza el Comité Organizador de FIGAN 2015
FIGAN 2015, la gran cita del mercado agroganadero en el Sur de Europa, se pone en marcha con la reciente creación del Comité Organizador formado por las más destacadas empresas, asociaciones y profesionales del sector. En la reunión constitutiva, celebrada el pasado martes 11 de marzo, se perfilaron las nuevas líneas de trabajo que se [Leer más…]
Las nuevas etiquetas de jamón ibérico obligan a los cerdos a pasar hambre, según ANDA
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) se ha dirigido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para manifestarle su preocupación por la amenaza que representa para el bienestar animal la aplicación del RD 4/2004 sobre “Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la [Leer más…]
Nueva campaña de inspecciones en la Comunidad de Madrid para asegurar la procedencia de los huevos camperos
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva campaña de inspección en las explotaciones de gallinas ponedoras para garantizar el cumplimiento de la normativa europea en materia medioambiental y la adecuación de los distintos modos de producción. Esta iniciativa se enmarca en el [Leer más…]
Fonterra se declara culpable de los cargos consecuencia del escándalo sobre posible botulismo en el suero lácteo
La megacooperativa láctea neocelandesa Fonterra se ha declarado culpable de los cuatro cargos de que ha sido acusada por el Ministerio de Industrias Primarias en relación con deficiencias en el cumplimiento de la Ley neocelandesa de Productos Animales. El caso se inició el verano pasado, cuando Fonterra llevó a cabo, como medida de precaució, la [Leer más…]
Se levanta el embargo ruso a las exportaciones españolas de lácteos pero no de porcino
La semana pasada, una misión del Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) visitó España para negociar con el Ministerio de Agricultura la reapertura de las exportaciones lácteas y porcina de España hacia el mercado ruso. Sergey Dankvert, director del Roosselkhoznadzor anunció el viernes pasado en una rueda de prensa celebrada en Madrid, [Leer más…]
El PED salta a Sudamérica
En el continente americano, los casos de diarrea epidémica porcina (PED) hasta ahora se habían registrado en EEUU, Canadá y México. Sin embargo parece que el virus ha saltado a Centro y Sudámérica, registrándose casos en Colombia y Republica Dominicana. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha informado sobre la presencia del virus de PED en [Leer más…]
Ozono para la desinfección de las colmenas
Estudios realizados por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han demostrado que fumigar los panales con ozono puede eliminar las plagas y los patógenos que amenazan la sanidad y productividad de las abejas. La fumigación con el ozono también puede ayudar a reducir niveles de pesticidas en el panal. Los resultados de un [Leer más…]