El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha calificado como “duro y costoso” el proceso de reestructuración llevado a cabo a lo largo de los últimos años por el sector lácteo. Un proceso que, sin embargo, ha afirmado Cabanas, ha permitido llegar a la fecha actual, a pocos meses del fin del régimen [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
INTEROVIC: El consumidor español demanda cortes más ligeros y animales más pequeños que los importados
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), reitera que únicamente la recuperación del consumo en el mercado interior volverá a situar al sector en niveles anteriores a la crisis que arrastra en los últimos años. De ahí que todas las actuaciones de promoción aprobadas desde abril y las recogidas en el programa [Leer más…]
Dinamarca es el primer país del mundo que venderá salchichas en China
El viaje que el Ministro de Agricultura danés realizó a China, acompañando a la reina a finales de abril, ha resultado muy fructífero. El gobierno danés ha conseguido que se inicien exportaciones de salchichas a China. Por el momento hay tres empresas danesas que han recibido la autorización. Según el Ministerio danés, se han necesitado [Leer más…]
La tercera extensión de norma de INTERCUN se somete a información pública
El Boletín Oficial del Estado publica la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola. Se esperan recaudar en torno a 3 millones de euros en tres años. Desde ayer y hasta el 28 de mayo se podrán presentar alegaciones a la propuesta [Leer más…]
Polémica en el sector ganadero por un informe que plantea que producir menos carne y lácteos reduciría las emisiones de nitrógeno
Un informe de UNECE (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa) con el título “Nitrógeno sobre la mesa” está siendo fuente de una gran polémica en el sector ganadero y de la industria cárnica de la UE. El informe en cuestión, analiza como se reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero si los [Leer más…]
Orden PRE/782/2014, por la que se modifican las cuantías de la tasa por inspecciones y controles veterinarios de animales vivos que se introduzcan en territorio nacional procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea.
SEPOR acogerá una jornada técnica sobre gestión de purines y protección ambiental (Proyecto LIFE+ Manev), con participación de investigadores de España, Italia, Polonia y Dinamarca
El próximo jueves 18 de septiembre, en el transcurso de su 47ª edición, SEPOR Lorca acogerá la jornada técnica «Tecnologías de tratamiento para la gestión de purines y la protección ambiental: Perspectiva europea a través del proyecto LIFE+ Manev»; un evento organizado por el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del Consejo Superior [Leer más…]
El aumento previsto en la demanda mundial de leche es una oportunidad para los ganaderos europeos
Se esperan nuevas oportunidades para los productores de leche europeos, al apuntar las previsiones a un aumento de la demanda mundial en un 2,3% al año, han insistido los expertos durante un importante seminario organizado esta semana en Bruselas por el Copa-Cogeca. Durante este seminario, que ha contado con la asistencia de representantes de toda [Leer más…]
El Ministerio financiará a las CCAA una solución transitoria para las plantas de purines
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “la labor realizada tanto en el ámbito europeo como en el nacional acredita que la política agraria es una prioridad para este Gobierno”. Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, García Tejerina ha reiterado que para este Gobierno, [Leer más…]
Autorizadas 3 nuevas plantas brasileñas para exportar a Rusia
El Servicio ruso de Inspección veterinaria y fitosanitaria (Rosselkhoznadzor) ha anunciado que tres nuevas plantas cárnicas brasileñas han sido autorizadas para exportar carne a su mercado. Las plantas se encuentran en los estados de Goiás, Mato Grosso y Santa Catarina. El embargo ruso a las exportaciones comunitarias unido a la reducción de la producción en [Leer más…]


