La principal cárnica danesa, la cooperativa Danish Crown, está llevando a cabo una estrategia dirigida a aumentar su rentabilidad mediante la reducción de costes. Dicha reducción es a costa de cerrar plantas de transformación en Dinamarca o reducir su ritmo y establecerse en otros países en los que los salarios, cargas sociales e gastos de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se disparan las exportaciones comunitarias de leche en polvo
En los tres primeros meses de 2014 se ha registrado un importante aumento de las exportaciones comunitarias de leche en polvo, tanto de desnatada como de entera. Una de las principales razones de este aumento es el precio competitivo del polvo en la UE. Las exportaciones de leche desnatada en polvo en el primer trimestre [Leer más…]
Las razas autóctonas de cerdo extensivo de la UE programan sus actuaciones
Las razas porcinas autóctonas extensivas formalizaron su integración en la Federación de Razas Porcina Autóctonas Extensivas, FESERPAE, en mayo de 2004 en Zafra. Participan las dos Asociaciones representantes del Porco Alentejano por Portugal, ACPA y ANCPA; el Consorcio del Noir de Bigorre, por Francia, y AECERIBER y el Cerdo Ibérico, por España. Es inminente la [Leer más…]
Avicultores alemanes renuncian a su compromiso de usar piensos libres de OMG
La Federación alemana de asociaciones de productores avícolas ZDG ha decidido renunciar a su compromiso de no usar piensos que contengan granos modificados genéticamente (MG). El motivo de haber roto este compromiso, que ya duraba 14 años, es la insuficiente disponibilidad de soja no-MG y su elevado precio, que puede llegar a ser un 30% [Leer más…]
El 30th Annual Alltech International Symposium pregunta “¿Y si…?” con respecto al futuro de la Alimentación y de la Agricultura.
Desde el 18 hasta el 21 de mayo, más de dos mil delegados de 60 países se reúnen en el 30th Annual Alltech International Symposium bajo el título “What If?” en el centro de la ciudad de Lexington, Kentucky. El Simposio se inauguró con el discurso de bienvenida del fundador y presidente Dr. Pearse Lyons [Leer más…]
La CNMV autoriza la OPA sobre Campofrío Food Group presentada por Sigma & WH Food Europe
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública de adquisición de acciones de Campofrío Food Group, SA, formulada conjuntamente por Sigma Alimentos S.A. de C.V (grupo Alfa) y WH Group Limited, a través de Sigma & WH Food Europe SLU. La oferta se dirige al 100% del [Leer más…]
Los cerdos son un modelo ideal para estudios sobre la obesidad humana
Científicos con el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han realizado una serie de estudios que demuestran que el cerdo es ideal como un modelo para investigaciones sobre la obesidad humana. Se ha descubierto que la utilización del cerdo como un modelo en investigaciones biomédicas es útil para estudiar los efectos metabólicos causados por [Leer más…]
83 focos de PED en México
Las autoridades veterinarias mexicanas han informado a la OIE que desde julio de 2013 se han confirmado 83 focos de diarrea epidémica porcina (PED). Los casos se han registrado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y [Leer más…]
Herramienta para clasificar las cepas de influenza en animales según su potencial para infectar a los humanos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de publicar el informe final del proyecto FLURISK. En dicho proyecto se propone una herramienta para clasificar las cepas de influenza en animales de acuerdo a su potencial para infectar a los humanos. Los virus de la influenza que circulan en animales plantean un riesgo [Leer más…]
El proyecto BATFARM selecciona las mejores técnicas disponibles para reducir las emisiones de las explotaciones ganaderas
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (Neiker-Tecnalia) ha coordinado el proyecto europeo BATFARM, cuyo objetivo ha sido evaluar la eficacia de tecnologías y manejos empleados en explotaciones ganaderas de la región atlántica europea, en la reducción de su impacto ambiental sobre el aire, agua y suelo. En este proyecto se ha llevado a [Leer más…]


