No han pasado ni quince días desde la última denuncia que COAG-Asturias ha realizado contra un supermercado asturiano por utilizar la leche como producto reclamo, cuando ya tenemos al otro gran supermercado de nuestra región, tirando por tierra el trabajo de los ganaderos de leche, ofreciendo este producto a menos de 60 céntimos el litro. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Exportacion y mercado interior son complementarios
El ovino español está viviendo una primavera dulce con la exportación tanto en vivo como en canal al sur de Europa o al norte de África. El cambio del mapa mundial provocado por China, de la carne de cordero, como de otros productos agroalimentarios, está abriendo nuevos mercados que permiten mejorar los precios en el [Leer más…]
Los españoles consumen una media de 8,22 kilos de queso por persona y año
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre el consumo de queso en los hogares españoles en 2013, de cuyos datos se desprende que el consumo per cápita de este producto se situó en los 8,22 kilos/persona/año. Un resultado que, si bien, constata un incremento del 2,1 por ciento durante [Leer más…]
La Xunta a favor de los contratos lácteos en los que el precio esté referenciado a algún indicador de mercado
La Consellería de Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia apuesta por los contratos lácteos en los que el precio esté referenciado a algún indicador de mercado. Un ejemplo de esa apuesta es la herramienta para la referenciación de los precios en los contratos lácteos, que esta mañana presentó al sector a [Leer más…]
OPL presenta el #CompromisoG, una video-campaña para dignificar la profesión de ganadero
La Organización de Productores de Leche (OPL), con el patrocinio de Elanco, la rama veterinaria de los laboratorios Lilly, ha puesto en marcha dos acciones para conmemorar el Día Mundial de la Leche, que se celebra a nivel mundial, en más de 80 países, el próximo 1 de junio. La primera de estas acciones, dirigida [Leer más…]
La bajada en el bovino de carne reactiva las exportaciones al Líbano
Habitualmente, las exportaciones de carne de bovino hacia los países árabes incrementan la demanda con lo que se reactivaban los precios en el sector. Sin embargo, ahora parece ser que se está dando la circunstancia contraria, que es, que los importadores aprovechan las bajadas en el precio del ganado en origen para hacer sus compras. [Leer más…]
Danish Crown se hace con el control de un importante matadero polaco
La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de la industria polaca Sokolów por la principal industria cárnica danesa, Danish Crown. Ambas empresas tienen integración vertical. Danish Crown ya participaba en el control de Sokolów, conjuntamente con la empresa finesa HKScan OYJ. Con esta adquisición Danish Crown asume todo el control. Sokolów es matadero de cerdos [Leer más…]
ASAJA Cantabria denuncia que algunas cadenas de distribución de Cantabria están vendiendo el litro de leche por debajo de 0.60 céntimos
La Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos –ASAJA Cantabria- denuncia que algunas cadenas de distribución de Cantabria han sobrepasado la “delgada línea roja” del sector lácteo con ventas del litro de leche por debajo de 0.60 céntimos. Los carteles promocionales donde se oferta el litro de leche a menos de 0.60, han activado las alertas [Leer más…]
España se convierte en el “sumidero europeo” de la miel china de peor calidad
Pagina nueva 3 Producir un kilo de miel en la UE conforme a los requisitos de calidad, seguridad alimentaria y sanidad que exige la normativa comunitaria tiene un coste que varía entre los 2,29 y 6,5 €/kg. En 2013, el precio medio de entrada de miel china a España se sitúo en 1,30€/kg. En junio [Leer más…]
Los precios del porcino continúan altos en EEUU por la reducción de las existencias
Aunque esta semana, el precio del cerdo en EEUU ha descendido (-0,027 $/kg canal), las cotizaciones siguen siendo muy elevadas (2,419 $/kg canal = 1,77 €/kg canal). El motivo de estos buenos precios, sigue siendo como desde hace meses, la incidencia del virus de la diarrea epidémica porcina (PED), que ha reducido los sacrificios en [Leer más…]


