En agosto, los precios mayoristas de los productos lácteos industriales en la UE han empezado a caer, tras una breve subida en julio. Una abundante oferta, unida a una débil demanda y sobre todo, el veto ruso, han marcado la tendencia a la baja. El precio de la mantequilla y de la leche desnatada en [Leer más…]
Ganadería
Inlac solicita una intervención pública para mantequilla y polvo con precios más elevados y volúmenes mensuales de compra
La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha instado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que traslade a la Comisión Europea la solicitud de adopción a nivel europeo de medidas excepcionales y temporales para equilibrar el mercado, a través de la retirada del excedente de leche provocado por la prohibición de exportación de productos lácteos [Leer más…]
COAG reclama medidas adicionales a la CE para mitigar el impacto del veto ruso en las explotaciones lácteas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su preocupación por la inquietante tendencia a la baja que han experimentado los precios de la leche en el campo desde enero de 2014, (-18,7%) y denuncia las inasumibles rebajas anunciadas por la industria para el mes de agosto, que dejarían el litro entre 0,32€-0,34€ [Leer más…]
La DO Jamón de Huelva puede cambiar su nombre a DO Jamón de Jabugo según el Tribunal Superior de Justicia
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha estimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Jabugo (Huelva) contra la resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que denegaba el cambio de nombre de la Denominación de Origen «Jamón de Huelva» a la DO «Jabugo». La sentencia, según ha informado el Ayuntamiento de [Leer más…]
El genoma del cerdo ibérico apenas ha cambiado en cinco siglos
Un equipo de investigadores españoles ha obtenido por primera vez una secuencia parcial del genoma antiguo del cerdo. Extraído de una hembra del siglo XVI del yacimiento del Castillo de Montsoriu (Girona), los datos obtenidos indican que este cerdo antiguo está estrechamente emparentado con el cerdo ibérico actual y descartan el cruce de cerdos asiáticos [Leer más…]
El veto ruso no va a deslucir los márgenes del pollo según Rabobank
Las perspectivas alcistas para los precios internacionales de la carne de aves de corral no se van a ver deslucidas por la prohibición rusa sobre las exportaciones comunitarias, según el informe avícola del tercer trimestre de Rabobank. Dicho informe estima una mejora en los márgenes en casi todas las regiones del mundo. Mientras que los [Leer más…]
El USDA manda un mensaje de alerta ante la aparición de casos de influenza porcina con genes similares a los humanos
El Servicio de sanidad veterinaria del Departamento de Agricultura de EEUU (APHIS-USDA) ha informado de la confirmación de varios casos de influenza porcina H3N1 en EEUU, en al menos dos estados, desde diciembre de 2013. Aunque no es la primera vez que se detectan casos de H3N1 en cerdos de EEUU, los casos confirmados muestran [Leer más…]
Periodistas chinos en España para conocer la carne de cerdo de capa blanca
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha organizado una misión de periodistas representantes de los más acreditados medios de comunicación chinos, para mostrarles las características y bondades de la carne fresca y los productos elaborados y curados del cerdo de capa blanca español, así como la extraordinaria versatilidad en los fogones [Leer más…]
El proyecto de reducción de sal y grasa se extiende a todas las carnicerías-charcuterías de España
La salud de los consumidores es cada vez un aspecto más relevante para todos los gobiernos europeos, tal como reflejan las distintas estrategias puestas en marcha, entre las que se encuentra la Estrategia NAOS en España. Dada esta premisa, en el año 2012, CEDECARNE, AECOSAN y AFCA, firman un Convenio para comenzar a elaborar derivados [Leer más…]
Piden a la Comisión que establezca ayudas para el sector pesquero europeo y la acuicultura al verse también afectados por el veto ruso
El eurodiputado del PP Gabriel Mato pidió el lunes a la Comisión Europea, durante el pleno del Parlamento Europeo para abordar los efectos del veto ruso a las producciones comunitarias, que se tengan también en cuenta los efectos para el sector pesquero y la acuicultura de esta decisión de Rusia, al cerrarse el que es [Leer más…]