Nueva Zelanda es tierra de gigantes lácteos. No solo cuenta con la mayor cooperativa láctea del mundo sino que además ahora tiene la explotación robotizada más grande del mundo bajo un mismo techo. La explotación lechera de los Van Leeuwen en Makikhi South Canterbury, cuenta con 24 robot de ordeño bajo el mismo techo. La [Leer más…]
Ganadería
III Jornada de Cunicultura del Valle del Ebro NANTA
El pasado 23 de octubre, organizada por Nanta, se celebró en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza la III Jornada de Cunicultura del Valle del Ebro bajo el lema “Objetivo: evolucionar”. El evento fue un interesante punto de encuentro de más de 140 ganaderos y profesionales de la cunicultura de Aragón, La [Leer más…]
El futuro del lácteo gallego pasa por la firma de contratos de larga duración en el que el precio esté referenciado a algún indicador de mercado según la Xunta
El futuro del sector lácteo gallego pasa, entre otras cuestiones, por minimizar los efectos de una posible tasa láctea y por la firma de contratos de como mínimo 12 meses, en los que el precio esté referenciado a algún indicador de mercado. También, porque las organizaciones de productores aprovechen las potencialidades que les otorga el [Leer más…]
OPL valora positivamente que los contratos lácteos sean de doce meses, como mínimo, siempre que los precios se referencien mediante un mecanismo oficial
La Organización de Productores de Leche (OPL) valora positivamente que el Ministerio de Agricultura esté ultimando un decreto en el que se elimina la cláusula que permitía contratos de menos de un año entre ganaderos e industrias. Para OPL, es importante que el sector tenga estabilidad y, por lo tanto, que el período mínimo del [Leer más…]
Cada explotación de porcino pierde 1.540 euros a la semana
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, con la caída de los precios por debajo de coste, una explotación media de porcino en España con 500 madres está perdiendo a la semana 1.540 euros [1]. Desde julio, los ganaderos acumulan un descenso del 26% en el precio del cerdo vivo por [Leer más…]
Andalucía adquirirá dos millones de dosis de vacunas del serotipo 1 de la lengua azul
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha anunciado que la Junta tiene previsto adquirir dos millones de dosis de vacunas para hacer frente al serotipo 1 del virus de la lengua azul, uno de los más dañinos, y establecer un cordón sanitario que dificulte la propagación de la enfermedad por [Leer más…]
Un 53% de los ganaderos podrían tener rebosamientos al final de la campaña según las últimas estimaciones del Ministerio
Dado que las entregas de leche vienen registrando un continuo aumento en los últimos meses y teniendo en cuenta que esta campaña todavía se aplica el sistema de cuotas y por consiguiente la supertasa, en el caso de que se incurriera en ella, el Ministerio de Agricultura está realizando un seguimiento continuado de la situación [Leer más…]
El Mediador de Contratos de Francia crea un formulario para atender los conflictos de renegociar precios por la fluctuación de las materias primas
A mediados de octubre se publicó en Francia un decreto que obliga a que productores e industriales y a su vez, industriales y distribución puedan renegociar los precios de los productos, si se produce un aumento elevado de las materias primas, tanto agrarias como alimentarias. Este dispositivo se aplica fundamentalmente a la leche y productos [Leer más…]
La producción española de carne de ave aumenta en un 9% en los ocho primeros meses del año
Desde el inicio año, la producción de carne de ave no ha parado de crecer, e incluso en los últimos meses, en porcentajes elevados. En el pasado mes agosto, con una producción de 121.392 tn, se registró un crecimiento de un 14% con respecto a agosto de 2013. Los sacrificios también han aumentado aunque en [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura colabora con las asociaciones de criadores para la custodia del material genético de razas bovinas, equinas y ovinas
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, y los presidentes de las asociaciones de criadores que gestionan los libros genealógicos de las razas bovinas Asturiana de la Montaña, Cárdena Andaluza y Parda de la Montaña; de las razas equinas Pura Raza Española, Menorquina e [Leer más…]