La Xunta destaca la labor de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) en la lucha contra enfermedades animales para la mejora de las producciones y de la rentabilidad de los ganaderos. La directora general de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, ensalzó el papel que juegan estas agrupaciones durante la clausura del *I Encuentro de Ganaderos [Leer más…]
Ganadería
El sistema pesquero-alimentario genera en España más de 6.100 millones de euros de Valor Añadido Bruto
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acaba de editar el número 2 de la publicación Análisis y Prospectiva – serie Pesca, titulado “Contribución del sistema pesquero-alimentario a la economía española: una aproximación”. De acuerdo con este estudio, la estimación del Valor Añadido Bruto del sistema pesquero-alimentario asciende a 6.133 millones de euros, un [Leer más…]
Baja el precio del lechazo y del cabrito en la Lonja de León
En la reunión de la Lonja Agropecuaria de León, celebrada ayer, se registró una bajada en la cotización de lechazos (hasta 11,5 kg) y cabritos (hasta 11 kg). En ambos casos, el precio se ha reducido en 0,35 euros/kg con respecto a la semana anterior hasta los 4,35 €/kg vivo. Dadas las fechas en que [Leer más…]
Estudian si los cerdos beben más agua según su palatibilidad
Se sabe que los cerdos tienen un gusto diferente al de los humanos por lo que la Universidad holandesa de Utrecht ha querido analizar si la palatabilidad del agua tiene influencia en su consumo por parte de los cerdos. Han investigado la palatabilidad de cuatro muestras de agua a diferente temperatura y con diferente grado [Leer más…]
La EFSA lanza una consulta pública sobre el bienestar de las vacas lecheras
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre la revisión de la información disponible sobre pequeñas explotaciones de vacas lecheras. Se incluye una visión general del número de vacas lecheras en la UE y la variación del tamaño de las granja entre los países, así como una definición de trabajo [Leer más…]
El primer candidato de integración cooperativa es del sector ovino
Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria (MAGRAMA) ha avanzado que el Ministerio tiene sobre la mesa el primer candidato para concretarse una Integración Cooperativa con carácter supra-autonómico de un solo producto: la carne de cordero. Corderex (Extremadura) y el Grupo Oviaragón (Aragón) agruparán más de un millón de cabezas y más de 750 [Leer más…]
La Comisión concede una ayuda a los ganaderos de leche finlandeses por el embargo ruso
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a un paquete de ayuda de 10,7 millones de euros para los ganaderos de vacuno de leche de Finlandia, con el fin de amortiguar las repercusiones del veto ruso. Se estima que las pérdidas del sector lácteo finlandés ascienden a 130 millones de euros. Esta medida es [Leer más…]
Varios países restringen las importaciones de Canadá tras la confirmación de nuevos casos de influenza aviar H5N2
La Agencia canadiense de inspección veterinaria confirmó a principios de diciembre dos focos de influenza aviar altamente patógena H5N2 en Fraser Valley en la provincia de Columbia Británica. Una de las explotaciones se encuentra en la localidad de Abbotsford y la otra en la de Chilliwack. Días después ha informado a la OIE de tres [Leer más…]
Suport a Escorxadors forma a veterinarios que trabajan en mataderos
El primer viernes del mes de diciembre se ha celebrado una jornada de formación continuada sobre algunas de las principales enfermedades encontradas en los últimos años en Europa, como la Tuberculosis y otras patologías que afectan tanto a los animales como a los hombres. Ha sido impulsada por el Servicio de apoyo a mataderos (SESC, [Leer más…]
Rusia prohíbe la importación de carne de ave y productos avícolas de EEUU
El Servicio ruso de inspección fitosanitaria y veterinaria Rosselkhoznadzor ha prohibido la importación de carne de ave y productos avícolas procedentes de EEUU. El motivo alegado por las autoridades rusas es haber detectado residuos de sustancias prohibidas y de antibióticos en las carnes analizadas. La prohibición entró en vigor el pasado 5 de diciembre. Antes [Leer más…]