En el mes de febrero de 2015 se han incrementado en 7.668 el número de vacas en España en comparación con el mismo mes del año 2014 hasta llegar a 869.830 cabezas. Sin embargo, señalar que, si bien 2014 había estado marcado por una evolución positiva en el censo de vacas de leche, en enero [Leer más…]
Ganadería
Los ganaderos siguen pasándose de cuota, aunque menos, según la última estimación del Ministerio
Los ganaderos españoles están haciendo grandes esfuerzos para ajustarse a su cuota, sin embargo, éstos todavía son insuficientes, ya que según la última estimación del Ministerio, de seguir al mismo ritmo, la cuota se va a rebasar, aunque menos de lo barajado en estimaciones anteriores. Reiterar que las semanas que quedan para que finalice la [Leer más…]
La Xunta insiste en instar a las organizaciones de productores lácteos a negociar con el sector comprador para mejorar la situación de los ganaderos
La directora general de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, advirtió el viernes en el Parlamento que las organizaciones de productores lácteos (OPL) a fecha de hoy no fueron quien de llevar a término ni una sola negociación con el sector comprador e insistió en que estas organizaciones deben estar gestionadas de una manera más profesional, deben [Leer más…]
El Gobierno actualiza la normativa sobre ayudas para la repoblación de las explotaciones ganaderas en caso de vaciado sanitario
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que actualiza la normativa sobre la concesión de subvenciones para la repoblación de las explotaciones ganaderas que hayan tenido que sacrificar obligatoriamente todos los animales de las especies vacuna, ovina o caprina, ante la sospecha o la confirmación de enfermedades como la tuberculosis o la [Leer más…]
Primer caso de EEB en Canadá en 4 años
Las autoridades canadienses han confirmado un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en la provincia de Alberta. Este es el primer caso que se confirma desde 2011. La Agencia canadiense de seguridad alimentaria no ha proporcionado información sobre la localización exacta del caso ni sobre el posible origen. La primera vez que se detectó la [Leer más…]
Nuevas bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre subvenciones estatales destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADGS), para actualizar sus bases reguladoras y adaptar su contenido a las nuevas normas de la Unión Europea en esta materia. Estas ayudas tienen como objetivo [Leer más…]
La marca Casademont vuelve al mercado ruso a pesar del embargo
La empresa cárnica gerundense Casademont ha buscado una fórmula para que el consumidor ruso pueda seguir degustando sus embutidos. Tras más de 12 años exportando productos porcinos a Rusia, Casademont ha visto sus ventas paralizadas desde hace años por el embargo que Rusia fijo en febrero de 2014 a todas las exportaciones de porcino de [Leer más…]
Importancia del índice de transformación en la reducción de nitrógeno de los purines
La utilización de bajos niveles de proteína bruta con un equilibrio adecuado de los aminoácidos en los piensos y la obtención de unos buenos índices productivos minimizan las excreciones de nitrógeno. Esta sería una de las primeras conclusiones obtenidas en la granja piloto en el IRTA-Monells, del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio [Leer más…]
Alltech estará presente en Figan – Fima Ganadera
Pagina nueva 3 Alltech estará presente en la XII edición de Figan, Salón Internacional de Producción Animal, se celebrará del 17 al 20 de marzo de 2015 en Zaragoza, España. Podrá encontrarnos en el pabellón 6 pasillo E-D stand 27-32. Si tiene previsto asistir, ¡estamos a su disposición! Allttech lleva años ayudando al [Leer más…]
Un nuevo estudio reitera la ausencia de riesgo del plasma porcino en piensos en la transmisión del PEDv
El riesgo de utilizar plasma e hidrolizados de cerdo como ingredientes en la alimentación porcina es mínimo, ya que el riesgo de transmision del virus de la Diarrea Epidémica porcina (PEDv) es marginal o irrelevante. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota (EEUU) y promovida por [Leer más…]