A Unión Leiteira Galega, (ULEGA) reuniu en asemblea onte as a 12 xuntas territoriais das que se compón para aprobar a posta en marcha dunha asociación que unifique obxectivos e estratexias con APROLAC, a outra organización de produtores con capacidade negociar contratos en Galicia. Con este paso adiante ULEGA aposta polo traballo conxunto para facilitar [Leer más…]
Ganadería
APAG Extremadura ASAJA defraudada por el decreto que regula la alimentación de la fauna silvestre con subproductos animales
APAG EXTREMADURA ASAJA critica la falta de sentido común por parte de la Consejería de Agricultura para aprobar el Decreto 38/2015 de 17 de marzo por el que se regula la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre con subproductos de animales no destinados a consumo humano. Esta organización ha estado esperando durante bastantes meses [Leer más…]
Satisfacción generalizada entre las asociaciones de criadores que participaron en “Todos en FIGAN”
Un año más, el espacio “Todos en FIGAN”, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), volvió a reunir a varias asociaciones de criadores, que lo aprovecharon para dar a conocer sus razas y sus productos. En general, la satisfacción por la experiencia es el común denominador. Citamos a continuación las opiniones [Leer más…]
La industria cárnica española se hace grande en el exterior: En 2014, exportó 1,7 Mt
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) celebró ayer su Asamblea 2015 en Madrid, con una jornada en la que se han abordado algunos de los temas de mayor interés para la industria cárnica, como son la internacionalización del sector en Asia, los precios en origen en un mercado global y [Leer más…]
Se sientan las bases para el diseño de un prototipo vacunal frente a la peste porcina africana
Los estudios realizados en el CReSA han demostrado que tras la vacunación con ADN utilizando una librería de expresión génica (una mezcla de plásmidos codificando múltiples fragmentos del genoma del VPPA) se han logrado niveles de protección nunca antes alcanzados con vacunas ADN basadas en uno o unos pocos determinantes del virus. Esta librería de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 12 (16-22/03/15)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,23 0 €/kg canal Alemania 1,4 0 €/kg canal Países Bajos 1,03 -0,01 €/kg vivo Países Bajos 1,33 -0,01 €/kg canal Dinamarca 1,23 0 €/kg canal Bélgica 1,37 0 €/kg vivo España 1,15 0 €/kg vivo Italia 1,24 0 €/kg vivo Lechones Variación [Leer más…]
Caen las exportaciones de porcino al inicio del año entre los principales exportadores
Al inicio de 2015, los sacrificios de porcino en EEUU ha aumentado en un 3%, compensando una parte de las pérdidas debidas al virus de la diarrea epidémica porcina (PEDv) de principios de 2014. En enero, las exportaciones de EEUU han caído en un 16% como consecuencia de los bloqueos en los puertos marítimos en [Leer más…]
Un informe de la administración francesa alerta de un alto riesgo de entrada del virus de la lengua azul por la importación de rumiantes españoles e italianos
Un informe de la Agencia francesa de la seguridad sanitaria de la alimentación, medioambiente y del trabajo (ANSES) ha evaluado la probabilidad de entrada del virus de la lengua azul en la Francia continental por la introducción de rumiantes vivos procedentes de las zonas reglamentadas de Córcega, España e Italia. Dicho informe ha señalado que [Leer más…]
La OPL lamenta la inacción de los sindicatos y decide posponer momentaneamente las movilizaciones previstas en espera de llegar a un consenso de todo el sector
Tras una reunión de urgencia celebrada ayer, la Organización de Productores de Leche-OPL, Asociación Profesional que engloba al 9% de la producción láctea nacional, lamenta profundamente la decisión de los sindicatos de no secundar las movilizaciones previstas por esta Organización en defensa del sector productor lácteo, sometido a las imposiciones de la industria, sin que [Leer más…]
Enriquecer la dieta de terneros con semillas de lino disminuye sus ácidos grasos saturados y mejora la calidad nutricional
¿Cómo hacer la carne de vacuno más saludable para el consumo? A esta cuestión ha dado respuesta Inmaculada Gómez Bastida en su tesis doctoral, leída en la Universidad Pública de Navarra. Al incorporar ingredientes ricos en ácidos grasos poliinsaturados n-3, como las semillas de lino, y CLA (ácido linoleico conjugado) en la alimentación de estos [Leer más…]