Por primera vez en la Argentina, científicos del INTA descifraron la información genética de un virus que afecta principalmente a ovinos y caprinos, y en raros casos a humanos. El estudio podría facilitar nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento. Se trata de virus Orf, agente causal del ectima contagioso o “boquera”, una enfermedad de amplia [Leer más…]
Ganadería
El Grupo Carlyle invierte en la rioja Alimentación Palacios
El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha considerado “una buena noticia” que un inversor profesional y de reconocido prestigio como The Carlyle Group invierta en una empresa riojana como Palacios Alimentación, “dado que el nuevo accionista aportará financiación adicional y contribuirá a incrementar las exportaciones de una compañía que cuenta ya con un negocio [Leer más…]
El CSIC desarrolla un sistema que muestra si las doradas han sido bien alimentadas y cultivadas
Una nueva herramienta molecular permite diagnosticar si las doradas han sido alimentadas y cultivadas en las condiciones adecuadas, según concluye un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los científicos han desarrollado una nueva técnica para medir el estrés crónico de los peces, que puede obedecer a una alimentación incorrecta o [Leer más…]
Solicitan que se declare Castilla y León como la región europea de la leche de oveja
Castilla y León produce 358 millones de litros de leche de oveja, lo que supone el 67 por ciento del total nacional y un 18% de la Unión Europea. La cooperativa de segundo grado Consorcio de Promoción del Ovino, compuesta por siete cooperativas de Castilla y León y a la que se sumaran otras tres [Leer más…]
El Ministerio está trabajando en un real decreto sobre comunicación de las entregas de leche
Isabel García Tejerina mantuvo ayer un encuentro, en la sede del Ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) para analizar la situación del mercado lácteo en los primeros días desde que terminó el sistema de cuotas lácteas. En declaraciones a los medios, García Tejerina ha recordado que este Gobierno, desde que se supo [Leer más…]
UPA exige “que se cumpla y se haga cumplir” la ley en el sector lácteo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas que “llamen al orden” a las industrias que no están respetando la normativa vigente para que no sigan realizando prácticas que bajan los precios de esta materia prima. En una reunión celebrada ayer en la sede [Leer más…]
¿Los cerdos engordan más con una dieta de maíz-soja o con DDGS?
Un estudio realizado por la Universidad de Illinois ha comparado dietas para cerdos a base de maíz y soja con otras en las que se incluían DDGS (subproductos de destilería). En concreto ha comparado con los DDGS tradicionales (que han sufrido tratamiento térmico), con DDGS con alto contenido en proteínas y con DDGS sin tratamiento [Leer más…]
Cuatro meses de retraso lleva la Comisión en la presentación de los informes sobre indicación del origen en ciertos productos lácteos y carnes
La Comisión Europea presentará en las próximas semanas dos informes sobre la indicación del país de origen en leche, productos lácteos y ciertas carnes. Así lo ha manifestado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana. La Comisión Europea lleva un retraso de 4 meses en la presentación de dichos [Leer más…]
UVESA inicia la producción de pollo amarillo certificado su planta de Cuéllar
La empresa alimentaria UVESA, con presencia en los sectores porcino, avícola y de piensos, ha incorporado a la actividad de su planta procesadora de aves de Prado-Vega (Cuéllar, Segovia) la crianza de Pollo Amarillo Certificado. La compañía ha certificado a través del organismo independiente LDG-CER esta gama completa y sus primeros lotes ya están en [Leer más…]
Mejorar la productividad de las explotaciones, criar más terneros en Castilla y León y la identificación de la carne de calidad, objetivos fundamentales para el vacuno de carne
Pagina nueva 3 Castilla y León, con 1.149.075 animales, es la primera comunidad autónoma en censo de vacuno de carne, con el 22 % del total nacional. En ella se desarrollan los dos principales modelos productivos de vacuno de carne: explotaciones de vacas nodrizas que aprovechan los recursos naturales y producen terneros, y sistemas de [Leer más…]