Las autoridades francesas han notificado un foco de influenza aviar de alta patogenicidad, H5N1, en una explotación de traspatio localizada en la región de Dordoña, en el suroeste de Francia. La confirmación se produjo el 24 de noviembre por la Agencia Nacional de Evaluación de Riesgos (ANSES) a raíz de una sospecha basada en la [Leer más…]
Ganadería
Denuncian que DIA ofrece ofertas de leche producida y envasada en Francia
La Organización agraria gallega Uniones Agrarias ha denunciado que las superficies Maxi Día en El Prat de Llobregat, Bailén, Montijo, Badajoz y León, están ofreciendo en estos días, ofertas de leche producida y embotellada en Francia, bajo su marca blanca DIA. Los precios de la leche son de 61 céntimos/l para la leche entera, 60 [Leer más…]
Los cunicultores aragoneses siguen en pide guerra
Ante la grave crisis de precios que vienen padeciendo, los cunicultores aragoneses continúan movilizándose para exigir una serie de medidas a las distintas administraciones que ayuden a sacar a flote sus explotaciones. Hoy, los cunicultores, convocados por UAGA-COAG, UPA Aragón, ASAJA Aragón y CONACUN se concentrarán en el parking de una gran superficie en Zaragoza, [Leer más…]
El consumidor español conoce más el queso Roquefort o Emmental que gran parte de los quesos españoles con DO
El consumidor español tiene generalmente una opinión positiva del queso del país, al que considera de gran calidad, que tiene mucha variedad y con buena relación calidad-precio. Los consumidores de queso suelen consumirlo con frecuencia, al menos varias veces a la semana y suelen probar entre 2 y tres tipos de queso, de acuerdo con [Leer más…]
Para los europarlamentarios, el bienestar animal en la UE no es suficiente
La UE tiene los más altos niveles de bienestar animal del mundo pero habría que mejorarlos teniendo en cuenta los últimas investigaciones científicas y velando por la competitividad y efectividad de las explotaciones. Esta es la principal conclusión recogida en la resolución no de ley que los europarlamentarios han aprobado con 542 votos a favor, [Leer más…]
El 40% de las explotaciones porcinas de la UE tienen 1 o 2 cerdos y están en Rumanía
En la UE hay 2,2 millones de granjas de cerdos según los últimos datos de Eurostat, correspondientes a 2013. En los últimos años, ha descendido el número de explotaciones, ya que en 2005 se registraban casi el doble (3,8 millones). El censo porcino también ha descendido, pero en mucha menos proporción por lo que casi [Leer más…]
Orden AAA/2497/2015, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector
La Oficina catalana de fertilización y tratamiento de deyecciones ganaderas planifica las actuaciones del 2016
Las líneas básicas de trabajo de la Oficina de fertilización y tratamiento de deyecciones ganaderas están definidas con el apoyo de una Comisión Permanente, formada por representantes de entidades relacionadas con la fertilización y el tratamiento de deyecciones ganaderas, tales como la Agencia de Residuos de Cataluña y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias [Leer más…]
El CPO planea la fusión de cinco cooperativas en 2016 y duplicar las producciones de leche de oveja y carne en 2024
Bajo el lema “Orgullosos de ser ganaderos” más de cuatrocientos ganaderos se dieron ayer cita en la localidad zamorana de Coreses convocados por la cooperativa Consorcio Promoción del Ovino (CPO) en colaboración con Urcacyl, el apoyo de la Caja Rural de Zamora y con la asistencia también de las principales Administraciones Publicas, el Ministerio de [Leer más…]
Publicada la segunda extensión de norma para el ovino y caprino
Se acaba de publicar la Orden AAA/2497/2015 con la aprobación de la extensión de norma para el ovino y caprino español solicitada por la interprofesión INTEROVIC. La orden regula la extensión de norma y aportación económica obligatoria para las próximas cinco campañas: 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19 y 2019-2020. Los objetivos de esta segunda extensión de [Leer más…]