Pagina nueva 5 En 2015, la duración media de los contratos lácteos en España fue de 236 días. El 60% de la leche que compra la industria a los ganaderos ya se hace con contratos de hasta 6 meses. Un 30% de los primeros compradores son Cooperativas o SAT, que suelen hacer [Leer más…]
Ganadería
La varroa ayuda a propagar entre las abejas el virus de las alas deformes
Un nuevo análisis acerca de uno de los virus más comunes de las abejas, el virus de las alas deformes (DWV, por sus siglas en inglés) muestra que el virus se ha transformado de una endemia a una epidemia global, debido al mayor movimiento de un gran vector, el ácaro Varroa. El ácaro se ha [Leer más…]
El sistema finés de producción de cerdos podría convertirse en modelo UE
En Finlandia, el corte de rabos de los cerdos lleva prohibido desde 2002 y apenas se producen mordiscos entre los animales, según la Autoridad finesa de Seguridad Alimentaria (EVIRA). Los mordiscos surgen cuando los cerdos se crían con estrés e inadecuadas condiciones. La Comisión Europea y expertos de España, Alemania, Dinamarca, Austria e Irlanda pudieron [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide a la Consejera de Agricultura que convoque la mesa de seguimiento de la Plataforma de Competitividad del sector lácteo en Castilla y León
La Alianza UPA-COAG ha pedido a la consejera de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de seguimiento de la Plataforma de Competitividad del Sector Lácteo en Castilla y León para analizar la situación que están atravesando actualmente los ganaderos de leche de la región. Tras la firma del acuerdo regional del pasado 17 de noviembre [Leer más…]
Reclaman una adaptación de la normativa higiénico-sanitaria para facilitar la venta directa de conejo al consumidor
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y a la Agencia Española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (AECOSAN) la adaptación de la normativa higiénico-sanitaria comunitaria para facilitar la venta directa de la carne de conejo del productor al consumidor. El sector [Leer más…]
Un tercio de la leche cruda española se comercializa a través de OP
Pagina nueva 4 En la campaña 2014/15, las organizaciones de productores (OP) en España comercializaron 2,32 Mt de leche cruda, lo que supone un 34,5% del total nacional. Las ocho OP existentes en España a 1 de abril de 2015 agrupaban a 5.492 ganaderos, es decir, un 32,5 % del total. Dos OP [Leer más…]
El Ministerio quiere que los primeros compradores comuniquen los precios y cantidades que venden a otros compradores
El Ministerio de Agricultura está trabajando en un nuevo Real Decreto para autorizar a los primeros compradores de leche de vaca, que introduce modificaciones con respecto al Real Decreto 319/2015, que se publicó en abril pasado tras la desaparición de las cuotas lácteas y cuyo fin era regular las declaraciones obligatorias que tienen que efectuar [Leer más…]
Las entregas de leche en España en 2015 han subido un 2,1% con respecto a 2014
Las entregas de leche en España en diciembre pasado han subido en un 6,5% hasta las 579.078,7 tn, a pesar de los bajos precios percibidos por el ganadero. Este porcentaje de crecimiento es el más alto del registrado en todo el año. En 2015, las entregas empezaron a aumentar especialmente a partir de abril, cuando [Leer más…]
Irlanda incrementa sus exportaciones de carne de vacuno en un 6% en 2015
Las exportaciones irlandesas de alimentos y bebidas aumentaron un 3% en valor en 2015 hasta l a cifra record de 10.800 millones de euros. Es el sexto año consecutivo en el que se registra crecimiento. Las exportaciones de carne de vacuno y de leche registraron importantes crecimientos, un 6% y un 4% respectivamente. También los [Leer más…]
La Comisión Europea estudia una segundo reparto de cuota de almacenamiento de queso
El pasado 15 de enero finalizó el período de solicitud para el almacenamiento privado de queso que se abrió el 20 de octubre de 2015. La Comisión fijó una cantidad máxima de 100.000 tn que ha quedado lejos de cubrirse, ya que solo se ha solicitado una tercera parte (31.887 tn). La cantidad total se [Leer más…]