Asoprovac Cataluña (Asociación Catalana de Criadores de Vacuno de Carne), que reúne el 90% de la producción catalana, señala que el sector del vacuno de carne está pasando por una difícil situación. Por ello, espera que el Gobierno de la Generalitat, presidido por Carles Puigdemont, le dé el máximo apoyo y respaldo a la hora [Leer más…]
Ganadería
Portugal presenta a la Comisión medidas para el sector porcino
En la llamada que hizo el Comisario Hogan en el pasado Consejo de Ministros de la UE para que los estados miembros le presentaran propuestas de medidas contra la crisis, éstas estaban abiertas a todos los sectores. Estas se han centrado mayoritariamente en el sector lácteo, pero algunos países como Portugal, también han presentado medidas [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura presenta las cadenas de suministro del conejo y de la leche a los Grupos de Trabajo del Observatorio de la Cadena Alimentaria
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió ayer, en la sede del Departamento, las reuniones de los Grupos de Trabajo del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde ha presentado las cadenas de suministro del conejo y de la leche. En la Jornada de trabajo [Leer más…]
Las entregas de leche en enero suben un 6% con respecto al año anterior mientras el precio sigue bajando
Las entregas de leche en España en el pasado mes de enero ascendieron a 588.275,2 tn, cifra que supone un aumento de un 6% con respecto a enero de 2015, que fue un mes en el que las entregas no variaron con respecto a enero de 2014, en un intento de los ganaderos de ajustarse [Leer más…]
UPA, actividad “frenética” para urgir a las administraciones a que acaben con la crisis de los cunicultores
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) asistió el martes a una reunión del Grupo de Trabajo de Conejo, dentro del Observatorio de la Cadena Alimentaria presidida por el director general de la Industria alimentaria y a la que también asistió el director general de Producciones y Mercados Agrarios. En ella, el representante de [Leer más…]
La fusión de los mataderos brasileños JBS y Bertin pudo hacerse de manera fraudulenta
La Agencia tributaria brasileña está investigando la fusión que se llevó a cabo en 2009 entre los mataderos JBS y Bertín para crear la mayor empresa de proteína animal del mundo. Hay indicios de que se realizó de manera fraudulenta. Se calcula que más de 3.000 millones de reales brasileños no se han pagado en [Leer más…]
Intermarché ofrece a los ganaderos de porcino contratos de larga duración y con precio mínimo
La cadena francesa de distribución Intermarché ha decidido ofrecer a los ganaderos de porcino uno contrato de venta de carne de porcino que garantice su continuidad en el sector. Se trata de un contrato de larga duración (5 años) y que además estipula que como mínimo, pagará a 1,50 €/kg. Dado que este es un [Leer más…]
La interprofesión británica porcina intensifica sus test de isótopos para verificar el origen de la carne
La interprofesión británica del porcino lleva ya un para de años encargándose de hacer muestreos en la carne de porcino que se vende en los lineales para contrastar si el origen que aparece en el etiquetado coincide con el origen de la carne. Aplican un análisis de isótopos que permite observar las variaciones geográficas en [Leer más…]
Cábanas: «Las industrias pueden informar al Ministerio sobre sus precios de cesión desde el mes de enero»
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado la confianza del Departamento en el papel del Acuerdo Lácteo como foro para avanzar en la sostenibilidad del sector, y ha trasladado a las organizaciones adheridas al mismo la necesidad de reforzar el cumplimiento de sus compromisos. En esta línea ha subrayado que, ante [Leer más…]
La láctea francesa Triballat Noyal acuerda establecer un límite mínimo y máximo para el precio de la leche
La empresa láctea francesa Triballat Noyal ha llegado a un acuerdo con 80 productores de leche, por el que el precio que les pagará, oscilará entre un nivel mínimo y máximo que negociará con ellos. Se tendrá en cuenta los indicadores de la interprofesional CNIEL, con el fin de ser coherentes con el mercado. El [Leer más…]