La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR definitivo para el acetato de flugestona, utilizado con fines terapéuticos y zootécnicos en ovinos y caprinos (Reglamento 1911/2005). Se ha incluido en el [Leer más…]
Ovino y caprino
Detectados priones de EEB en las glándulas mamarias de las ovejas
Hasta ahora se pensaba que los priones, agentes que provocan la EEB, se acumulaban en el cerebro y en la médula espinal. No obstante, un equipo de científicos suizos ha comprobado que los priones pueden migrar a otros órganos si éstos están inflamados por una infección. El estudio se ha llevado a cabo por el [Leer más…]
Pienso que enrique la leche de cabra con Omega 3
Un pienso a base de aceite de pescado es capaz de enriquecer la leche de cabra con ácidos grasos poliinsaturados Omega 3. Estas moléculas disminuyen las grasas saturadas lácteas. Este ha sido el resultado de una investigación realizada por científicos del grupo de investigación ‘Producción de pequeños rumiantes’, del Departamento de Nutrición Animal de la [Leer más…]
Real Decreto 1312/2005 por el que se establece el Programa nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles en ovino, y la normativa básica de las subvenciones para su desarrollo
Establecido el Programa nacional de selección genética para la resistencia de las EET en el ovino
Se acaba de publicar el Real Decreto 1312/2005, que establece el Programa nacional de selección genética para la resistencia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en el ovino. El objetivo de este programa, que sigue las directrices marcadas por la Comisión, es que se vayan eliminando progresivamente de la cabaña, aquellos animales que tiene genotipos [Leer más…]
La AESA define lo que son casos atípicos de scrapie
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA), a petición de la Comisión Europea, ha elaborado una definición de caso atípico de scrapie, con el fin de contar con criterios armonizados en el momento en el que los países reporten estos casos. Para definir los casos atípicos, la AESA ha elaborado un cuadro con [Leer más…]
Las exportaciones de cordero neocelandés se mantienen estables
Durante los primeros ocho meses del año, las exportaciones de cordero fueron casi un 1% superior a las del año anterior, llegando a las 220.649 tn. A pesar de la reducción de las exportaciones neocelandesas hacia la UE el pasado año, está sigue siendo el principal cliente de Nueva Zelanda. De enero a agosto se [Leer más…]
ASAJA Castilla León exige a la Junta y el MAPA que paguen 4,7 millones de euros que han detraido a los ganaderos de ovino y caprino
La Junta de Castilla y León ha efectuado el pago de la prima de ovino y caprino a 11.258 ganadero de la región, por un importe de 90,3 millones de euros. Sin embargo, la Junta ha detraído provisionalmente un 5 por ciento por haberse sobrepasado los límites presupuestarios nacionales asignados a este sector. ASAJA no [Leer más…]
Irlanda introduce modificaciones en su Programa Nacional de Genotipado Ovino
El Ministerio de Agricultura de Irlanda ha modificado su Programa Nacional de Genotipado Ovino con objeto de fomentar éste, no solo entre los ovinos de razas selectas, sino en todos, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. Hasta la fecha, en el marco de este Programa, se ha determinado el genotipo de [Leer más…]
IX Jornada sobre Pastoralismo y Transhumancia. Barbastro (Huesca), 17 de noviembre de 2005.
La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de la Provincia de Huesca (A.V.E.O.C.H.U.) les comunica que el próximo Jueves, 17 de noviembre se va a celebrar la IX Jornada sobre Pastoralismo y Trashumancia en la localidad oscense de Barbastro. Todas aquellas personas relacionadas, de una u otra forma, con la ganadería extensiva (ganaderos, pastores, [Leer más…]

