Desde hace más de dos años, en las Islas Baleares no ha circulado ningún virus de la lengua azul. Por este motivo, España ha solicitado y ha conseguido que la Comisión Europea suprima a las Islas Baleares de la lista de zonas restringidas por la lengua azul (Decisión 2006/273/CE). El pasado 22 de julio se [Leer más…]
Ovino y caprino
Trampas para mosquitos para predecir la llegada de la lengua azul en el Reino Unido
Aunque la lengua azul no ha llegado al Reino Unido, los científicos británicos quieren prepararse ante una posible llegada del virus. La enfermedad está muy extendida por el sur y el este de Europa y no es descartable que el vector del virus de la lengua azul, que es el mosquito Culicoide, arribe a las [Leer más…]
Scrapie en Eslovenia
Las autoridades de Eslovenia han confirmado un caso de scrapie en su país. El último caso correspondía a mayo de 2005. El foco se ha producido en una explotación en Divaca en la región de Obalno-kraška. En la explotación hay 233 ovejas, 77 corderos y un carnero reproductor. Todos los ovinos son cruzados. Además, hay [Leer más…]
Importante foco de lupinosis en Australia
Unas 200 ovejas han muerto en el sur de Autralia (península de Eyre) debido a un foco de lupinosis, de acuerdo con la información publicada en ABC Rural. Se trata del peor foco producido en los últimos 20 años. Doce ganaderos han informado de casos de esta intoxicación. La lupinosis es una intoxicación debida a [Leer más…]
Reglamento 546/2006 sobre los programas nacionales de control de la tembladera y a las garantías complementarias.
Austria consigue una excepción en el programa de erradicación de tembladera
Todos los Estados miembro tiene que presentar un programa de cría dirigido a la selección de ovinos resistentes a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) de determinadas razas ovinas. Austria ha conseguido una excepción a este requisito, dado que su programa nacional de control de la tembladera prevé la vigilancia activa y continuada de los ovinos [Leer más…]
UPA Castilla y León: El sector ovino se encuentra inmerso en una crisis de precios que obligará a muchos a ganaderos a abandonar
El sector ovino castellano y leonés está inmerso en una crisis de precios que obligará a muchos ganaderos a abandonar a corto plazo si no se toman medidas urgentes. Por este motivo UPA espera que las Administraciones tomen nota de las reivindicaciones del sector, dado que el estocaje de quesos y la mayor producción de [Leer más…]
ASAJA: La lucha contra la brucelosis nunca debe pasar por la manipulación ni la calumnia
La publicación de la segunda fase de vacunación en la provincia, con la inclusión de 40 nuevos pueblos, ha provocado un profundo malestar entre los ganaderos del que ahora pretenden sacar partido los presuntos sindicalistas de Coag. En este sentido, ASAJA Salamanca recuerda a sus representantes que ellos han sido los únicos en reclamar, en [Leer más…]
Cabras con los priones silenciados
Varios investigadores han conseguido crear un feto de cabra, modificado genéticamente, que tiene la ventaja de tener unos niveles reducidos de proteína priónica (PrP). Esta es la causante de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles. Los resultados de la investigación se han publicado en el PNAS. Para conseguir una reducción de la PrP, se ha usado una [Leer más…]
Elena Espinosa considera ajustados los actuales baremos de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en caso de Brucelosis
27 de marzo de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha tratado hoy en el Senado sobre la actual compensación prevista para los ganaderos en caso de sacrificio obligatorio de ganado, donde ha manifestado su conformidad con el actual baremo de indemnización para los casos previstos en los Programas Nacionales de erradicación de Brucelosis, recientemente revisado [Leer más…]

