La Diputación Provincial ha puesto en marcha la organización del I Congreso Nacional de Pastoras y Pastores que se celebrará en Teruel bajo el lema “Abriendo el cerco”, del 21 al 23 de septiembre gracias a la colaboración de más de 25 instituciones públicas y privadas. Este encuentro cuenta con el respaldo de los Ministerios [Leer más…]
Ovino y caprino
Evaluación de las medidas de erradicación de las EET en España
La implementación de las medidas de erradicación contra las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) en ovejas y cabras en España cumple las normas comunitarias, no obstante se han detectado algunas deficiencias. Así se pone de manifiesto en el informe elaborado por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), tras la misión de inspección llevada [Leer más…]
UPA solicita a la Comisión Europea una reducción del periodo de retención en ovino y caprino
En la reunión de las organizaciones agrarias y cooperativas españolas y europeas celebrada ayer lunes en Bruselas, se propuso una reducción del periodo de retención en ovino y caprino a la Comisión Europea para esta campaña y la búsqueda de soluciones para afrontar los cambios normativos de la PAC. La propuesta de los productores europeos [Leer más…]
Las ovejas se automedican con hierbas
Investigadores del organismo público de investigación de Australia (CSIRO) quieren demostrar que las ovejas tienen la capacidad de curarse así misma, mediante el consumo de determinadas hierbas. Según los científicos es una habilidad que se transmite de las ovejas a sus descendientes. El estudio que se está realizando, para poder probar esta teoría, tiene como [Leer más…]
Brucelosis (Brucella melitensis) en Bulgaria
Se ha producido un brote de brucelosis (Brucella melitensis) en Bulgaria. El último foco de brucelosis caprina y ovina (no debida a B. ovis) en Bulgaria se produjo en 1941. El brote se ha señalado en una explotación de cabras de tipo tradicional en Zlatograd en la provincia de Smoljan. Había 4 casos; todos han [Leer más…]
España tiene 249 ovinos por explotación, como media
El censo de ovino de la UE-25 es de 87,8 millones de gallinas, de las que el 97% corresponde a la UE-15, de acuerdo con el informe “Principales fases de la cadena cárnica en Europa” de EUROSTAT. España, que es el segundo país de la UE con mayor censo, con 25,6% del mismo (22,5 millones [Leer más…]
UCCL – COAG ha exigido a la Dirección General de Producción Agropecuaria que la implantación del nuevo sistema de identificación de ovino – caprino tenga “coste 0” para los ganaderos
Tras la petición conjunta realizada desde Asaja y COAG Castilla y León (UCCL – COAG), en el día de hoy estas dos organizaciones se ha reunido con el Director General de Producción Agropecuaria para tratar la identificación de los animales de las especies ovino y caprino que se recoge en la Orden AYG / 392 [Leer más…]
Laboratorios SYVA. Pioneros en la lucha contra la enfermedad de la lengua azul con SYVAZUL-4
Laboratorios SYVA comenzó su andadura con la fabricación de sueros y vacunas en los años 40, siendo empresa pionera en este tipo de actividad en nuestro país. De hecho, SYVA desarrolló algunos de los productos empleados en campañas oficiales de erradicación de enfermedades de declaración obligatoria, algunas de las cuales han vuelto a aparecer en [Leer más…]
ASAJA insiste para que el periodo de retención de ovejas y cabras se recorte para evitar perjuicios a los ganaderos
Madrid, 31 de mayo de 2006.- Según hemos podido saber por fuentes de la Dirección General de Ganadería, el ministerio de Agricultura ha solicitado formalmente a la Comisión europea que el periodo de retención en las ayudas acopladas del ovino y caprino se reduzca, para este año, de 100 a 77 días, lo que supondría [Leer más…]
UPA considera insuficiente la propuesta de adelanto del periodo de retención en ovino y caprino
Actualmente los ganaderos de ovino y caprino para tener derecho al cobro de la prima compensatoria por oveja y cabra deben retener a partir de la finalización de la solicitud de ayudas PAC los animales durante 100 días en la explotación, contabilizando para dicho recuento las ovejas y corderas que hayan parido o tengan un [Leer más…]

