Madrid, 1 de junio de 2007. Actualmente las comunidades autónomas están llevando a cabo la identificación electrónica de los animales mediante el sistema del bolo ruminal y UPA está detectando deficiencias en algunas razas de ovino donde hay problemas con la edad ya que el Reglamento obliga a identificar los animales a partir de los [Leer más…]
Ovino y caprino
ASAJA: Bruselas no autoriza al gobierno español reducir el periodo de retención de ovejas y cabras
Córdoba, 1 de junio de 2007.- Como ya ocurriera el pasado año, ni la Administración central, ni la comunitaria han sido capaces de mostrar la mínima sensibilidad con los productores de ovino y caprino, por lo que la petición unánime del sector de reducir el período de retención de 100 días de los animales en [Leer más…]
FAECA: La cooperativa onubense Ovipor registra un crecimiento significativo en todas sus actividades ganaderas
La cooperativa onubense OVIPOR celebrará su Asamblea anual el próximo sábado, 2 de junio, donde se expondrán los datos del último ejercicio, destacando una facturación de 16,5 millones de euros, lo que representa un incremento de 1 millón de euros con respecto al año 2005 (6%), un incremento de Recursos Propios del 13% y un [Leer más…]
UPA-Castilla-La Mancha propone un plan estratégico para el ovino-caprino
La sectorial de ovino y caprino de UPA-Castilla-La Mancha se reunió ayer en Villarrobledo, para evaluar la situación de crisis que atraviesa este sector. En esta reunión se hicieron dos reivindicaciones principales a la Consejería de Agricultura: que cree un Interprofesional en la que se desarrolle un contrato-tipo, y que se establezca un Observatorio Regional [Leer más…]
Perspectivas de crecimiento en el sector ovino de Polonia
Los productores de ovino de Polonia tienen como objetivo, a corto plazo, aumentar significativamente la producción de corderos para disminuir los costes productivos y ofertar precios atractivos al consumidor polaco, en relación con el cordero importado de Nueva Zelanda, que es actualmente el que más se consume y que registra precios muy competitivos. Con este [Leer más…]
Coordinadora Agraria: Consenso entre los agentes del sector ovino para la puesta en marcha del contrato-tipo de compraventa de leche
Palencia, 25 de mayo de 2.007.- En la mañana de hoy, representantes de las organizaciones agrarias y de URCACyL se han reunido con la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y la Consejería de Agricultura. Dicha reunión ha contado con la participación de José Valín y Carmen Suárez, Consejero y Directora General de Industrias y [Leer más…]
Continúa el descenso de los precios del ovino en la UE
El precio medio comunitario del cordero pesado en la semana 17 (de 7 al 13 de mayo de 2007), ha bajado un 10,6%, según un informe de Ofival. Esta reducción se ha producido fundamentalmente en Irlanda (- 7 %), Reino Unido (- 21,2 %) y Países Bajos (- 14,3 %). En relación con 2006, las [Leer más…]
Coordinadora Agraria: Los ganaderos exigen a Castilla y León que se implique en una solucion a la crisis del sector ovino
Palencia, 17 de mayo de 2.007.- Cerca de quinientos ganaderos convocados por COAG Coordinadora Agraria, las Cooperativas y el resto de Organizaciones Agrarias, se han concentrado ante las instalaciones que la industria láctea Forlactaria tiene en la localidad vallisoletana de Corcos del Valle. Esta acción es continuación de la que ayer se realizó ante la [Leer más…]
AVA advierte que las explotaciones ganaderas han perdido un 40% de rentabilidad en apenas dos años
Valencia, 17 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte que las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana han perdido un 40% de rentabilidad en apenas dos años a causa principalmente de la caída en un 10% del precio de la leche y el aumento en un 20% de las materias primas [Leer más…]
La AESA apoya la vacunación preventiva contra la lengua azul
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que la probabilidad de que re-emerja el virus de la lengua azul, del subtipo 8, en el norte de Europa es valorada entre moderada y alta. Cinco países del norte de Europa (Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania y Luxemburgo) han registrado infección por este subtipo, [Leer más…]

