Las autoridades australianas han informado que se producido un caso de lengua azul en el que se ha aislado el serotipo 7, el cual nunca antes se había detectado en el país. Hasta ahora, se había aislado los serotipos de la lengua azul 1, 3, 9, 15, 16, 20, 21, y 23 en el ganado [Leer más…]
Ovino y caprino
Se prevé que continúe el descenso de la producción de ovino y caprino
La producción comunitaria de carne de cordero y cabrito en 2007 reflejó la larga tendencia de descenso que el sector viene arrastrando, combinada con los efectos del reciente desacoplamiento de la primas a la oveja y a la cabra. En consecuencia, se ha producido un descenso de la producción de un 1,1% hasta las 1,09 [Leer más…]
La FVO destaca los avances de España en la lucha contra las EET en pequeños rumiantes
En España se han hecho progresos en la implementación de ciertas medidas en relación con el control de la Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), especialmente en los procedimientos diagnósticos para sospechosos clínicos, la calidad de las muestras y la red de laboratorios. Así lo ha puesto de manifiesto una inspección realizada por Oficina Veterinaria y Alimentaria [Leer más…]
El scrapie podría transmitirse a través de la leche materna, según un estudio
Según un trabajo realizado por investigadores británicos, la tembladera o scrapie del ovino se puede transmitir de las ovejas a los corderos a través de la leche de madres afectadas a corderos susceptibles de contraer la enfermedad. La tembladera es una enfermedad neurodegenerativa del ovino provocada por priones, similar a la encefalopatía espongiforme del vacuno [Leer más…]
Dinamarca deja de ser estacionalmente libre de lengua azul
Las autoridades veterinarias de Dinamarca han informado de que a partir de hoy, su territorio dejará de estar considerado como «Estacionalmente libre» del vector transmisor del virus de la Lengua Azul. En consecuencia, se verá afectado el movimiento de los animales sensibles a esta enfermedad desde Dinamarca, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento [Leer más…]
Varios países de la UE inician la vacunación contra la lengua azul
La semana pasada, Francia contó ya con 200.000 dosis de vacuna contra la lengua azul. La vacuna ha sido proporcionada por vía de urgencia, por un laboratorio farmacéutico. Los ovinos destinados a la exportación van a ser vacunados de urgencia debido a la prohibición establecida por Italia de no aceptar en su territorio, animales procedentes [Leer más…]
Investigadores de la Universidad de Navarra diseñan un producto para la detección y caracterización de la brucelosis
Ignacio López-Goñi y David García, investigadores del departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Navarra, han lanzado al mercado un nuevo producto para la detección y caracterización de la bacteria Brucella, el agente causante de la brucelosis o fiebres de malta. Se trata de un kit comercial denominado Bruce-ladder, que se ha desarrollado [Leer más…]
Reglamento no 289/2008 relativo al control, el seguimiento, la vigilancia y las restricciones al traslado de determinados animales de especies sensibles a la fiebre catarral ovina
Análisis de genes relacionados con el metabolismo lipídico en ganado caprino
El contenido en grasa de la leche de cabra tiene importantes consecuencias en el proceso de fabricación quesero. Una disminución en el contenido de grasa de la leche, y muy particularmente cuando éste es inferior al de proteína, está asociado a un menor rendimiento del proceso de transformación quesera, una menor firmeza del queso, y [Leer más…]
¿Se están adelantado esta primavera los casos de lengua azul?
En la pasada semana se han producido dos focos de lengua azul en la UE, uno del serotipo 8 en Italia y un segundo caso en la República Checa. En el Reino Unido también están teniendo problemas con la lengua azul, con 122 explotaciones afectadas. Se esperaba que el ataque del virus en el Reino [Leer más…]

