• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino

Ovino y caprino

AFSSA recomienda no consumir lácteos procedentes de animales infectados con scrapie

11/11/2008

La Agencia francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) recomienda que se prohíba la comercialización de leche y productos lácteos para consumo humano procedente de animales ovinos y caprinos sospechosos o infectados de scrapie, hasta la eliminación de todos los individuos del rebaño de genotipo sensible, si se ha identificado la tembladera clásica. El consumo [Leer más…]

Un rebaño francés conservado desde hace más de dos siglos

11/11/2008

En el siglo XVIII, el rey francés Luis XVI decidió crear una explotación ovina que fuera modelo de innovación. Se nutrió gracias a un rebaño excepcional de Merino importado de España a petición del rey en 1786. Este rebaño tuvo en el siglo XIX, un papel importante en la mejora de las lanas de numerosos [Leer más…]

La AESA considera improbable que el consumo de leche de ovejas o cabras afectados por EET suponga algún riesgo para la salud

10/11/2008

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido una opinión sobre el riesgo para los humanos del consumo de leche o derivados lácteos provenientes de ganado ovino o caprino afectado por encefalopatías espongiformes transmisibles (EET). Esta opinión se ha formulado a raíz de un reciente estudio de Konold et al, en el [Leer más…]

UCCL Palencia pide a la Junta de Castilla y León apoyo para los ganaderos de ovino y vacuno de leche que se van a ver afectados por la quiebra de “Granja La Luz”

07/11/2008

Una vez que se ha conocido en el día de hoy que la empresa Granja La Luz ha presentado concurso de acreedores, UCCL Palencia exige a la Administración Regional que apoye y respalde de una manera clara y decidida a los ganaderos que se van a ver afectados por esta situación que sólo va a [Leer más…]

ASAJA: Sólo un desacoplamiento total del ovino frenará la caída del sector

30/10/2008

29 de octubre de 2008. Según los datos oficiales, el censo de ovejas en España durante los últimos cuatro años (2004-2007) ha disminuido en 1.200.000 cabezas. Mucho peor es la cifra de explotaciones, que han descendido en 7.463 de enero 2007 al mismo mes de 2008, pasando de 136.130 a 120.000 explotaciones, es decir, en [Leer más…]

“La cabra… para el tambo tira”. Artículo de Clarín Rural sobre el caprino de leche en Argentina

29/10/2008

La ganadería trashumante: un ejemplo de respeto al medio ambiente en peligro de extinción

27/10/2008

Con motivo del paso del ganado trashumante por el centro de Madrid, las organizaciones ambientales recuerdan los beneficios de esta actividad, el grave peligro de desaparición que corre y solicitan a las administraciones su apoyo decidido para mantenerla. Actualmente existen en España poco más de 300.000 cabezas de ganado trashumante, frente a los cinco millones [Leer más…]

INTEROVIC: Adaptación de la PAC. Sector Ovino-Caprino.

27/10/2008

Pagina nueva 1 INTEROVIC (Interprofesional de la carne de ovino y caprino) reunió ayer 21 de octubre en Madrid a las organizaciones que adhiere (lista anexa) y preconizó la necesidad de que la Comisión Europea incluya en el chequeo de la PAC, una nueva ayuda al sector ovino y caprino que responda a un modelo [Leer más…]

COAG-Castilla y León considera que el contrato tipo debería dotar al sector de estabilidad, transparencia y equilibrio entre productores e industriales

21/10/2008

Palencia, 20 de octubre de 2008.- COAG-Castilla y León considera que el contrato tipo de suministro para la leche de oveja que se publica en el Boletín Oficial del Estado, debe suponer el inicio de una “relación interprofesional” que hasta el momento no existía; desde este punto de vista, el contrato tipo debería dotar al [Leer más…]

Publicado el contrato-tipo homologado de leche de oveja

21/10/2008

Se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato tipo homologado para el suministro de leche de oveja con destino a su transformación en productos lácteos (Orden ARM/2981/2008). La solicitud de homologación fue presentada al Ministerio de Medio Rural por las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, COAG y ASAJA, la Confederación de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • …
  • 275
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo