Los expertos comunitarios están discutiendo poner en marcha un programa comunitario de vigilancia y seguimiento del virus Schmallenberg. Asimismo, se está barajando que la Comisión pueda proporcionar fondos para la investigación de este virus. Algunos países como Rusia y México han aplicado medidas restrictivas a las exportaciones de animales sensibles al virus y productos derivados [Leer más…]
Ovino y caprino
El virus Schmallenberg detectado también en Francia
Las autoridades francesas han informado de la detección de un caso del virus Schmallenberg en una explotación ovina en las prefecturas de la Moselle y de la Meurthe-et-Moselle. Alemania fue el primer país de la UE donde, el pasado verano, se detectó inicialmente el virus Schmallenberg, llamado así por la ciudad alemana donde se confirmó [Leer más…]
El virus Schmallenberg se transmite por la placenta o por insectos por lo que las restricciones comerciales impuestas son totalmente injustificadas
Desde el segundo semestre de 2011, el virus Schmallenberg está circulando entre vacunos, ovinos y caprinos de algunos países del norte de Europa (Alemania, Holanda, Bélgica y Reino Unido). Rusia ha impuesto una prohibición temporal a pequeños rumiantes (animales vivos, carnes, subproductos, semen y embriones) de los tres primeros países antes mencionados. México ha impuesto [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prepara un Plan de vigilancia preventivo frente al virus Schmallenberg
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha preparado un Plan de vigilancia preventivo frente al virus Schmallenberg, que se cerrará en la reunión con los Jefes de los Servicios Veterinarios de las Comunidades Autónomas el próximo 2 de febrero. A través de las reuniones mantenidas con las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas [Leer más…]
El virus Schmallenberg se detecta también en el Reino Unido
Hasta ahora, todos los casos del virus Schmallenberg se habían confirmado en animales ovinos de Alemania, Holanda y Bélgica. Sin embargo, el Departamento británico de Asuntos Rurales ha confirmado la presencia del virus en cuatro explotaciones ovinas de tres condados diferentes (Norfolk, Suffolk y East Sussex). En el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer [Leer más…]
Rusia aplica restricciones a la importación por el virus Schmallenberg
El Rosselkhoznadzor, que es el servicio ruso de vigilancia veterinaria y fitosanitaria, ha impuesto desde la pasada semana, restricciones temporales a la importación de pequeños rumiantes procedentes de Alemania, Bélgica y Holanda, como consecuencia de la aparición en los mismos del virus Schmallenberg. Las restricciones impuestas se aplican tanto a los animales vivos, como a [Leer más…]
Virus de Schmallenberg, un nuevo virus detectado en Alemania, Holanda y Bélgica afectando a ovinos, bovinos y caprinos.
En noviembre del 2011 las autoridades sanitarias alemanas han aislado un nuevo virus denominado, provisionalmente, virus Schamallenberg y, aparentemente, asociado con síntomas inespecíficos, bajada de la producción, abortos y malformaciones congénitas en bovino, ovino y caprino. Durante el verano pasado se observaron síntomas inespecíficos como diarrea, fiebre, anorexia, abortos y bajada de producción en vacas [Leer más…]
El virus Schmallenberg circula por el norte de Europa
En el verano pasado, en Alemania y en Holanda, se detectaron casos de fiebre, diarreas y reducción de la producción lechera en ganado vacuno. En estos animales, en Alemania se aisló el virus Schmallenberg y también se ha confirmado la circulación del virus en Bélgica durante el otoño. Según la OIE, la enfermedad de Schmallenberg [Leer más…]
La oveja aranesa tiene mucho potencial para producir lana de calidad
La oveja aranesa tiene un alto potencial para obtener lana de calidad, aunque actualmente sólo se explota su producción de carne. Así lo pone de manifiesto el primer estudio etnológico sobre el vellón de esta raza, liderado por la Universidad de Lleida (UdL) y publicado por el’International Journal of Morphology. La investigación, coordinada por el [Leer más…]



