n 70% de la leche producida en EEUU ha decidido participar en el programa voluntario de reducción de la producción láctea, propuesto por la Federación Nacional de Productores Lácteos. Este era el umbral que la organización había fijado como mínimo para poner en marcha el programa y que éste pudiera cumplir los objetivos previstos. Equilibrando [Leer más…]
Leche
Se comienza a vislumbrar la recuperación de los precios de la leche
Después de 18 meses de continuas bajadas en el precio de la leche a percibir por los ganaderos, (hecho que ha dejado al sector productor en la misma ruina), los ganaderos profesionales han cumplido con la autodisciplina que se impusieron a principios de este periodo de reducción de la producción, como una vía para equilibrar [Leer más…]
ASAJA anuncia una recuperación de los precios de leche en origen para este mes de julio
Madrid, 3 de julio de 2003.- El proceso negociador entablado, meses atrás, con la industria láctea española y ampliado, en las últimas semanas, al sector de la distribución comercial ha comenzado a dar sus frutos. El avance más significativo en el proyecto de normalización del mercado liderado por ASAJA se materializa, ahora, por la vía [Leer más…]
La cadena de distribución comercial Lidl dispuesta a colaborar con ASAJA en la recuperación de los precios de leche
Madrid, 2 de julio de 2003.- ASAJA considera muy positivo el cambio de actitud manifestado por la cadena de distribución comercial LIDL que, tras los últimos contactos mantenidos con esta Organización, se ha mostrado dispuesta a dialogar con los productores y a buscar formulas de consenso para lograr recuperar los precios de la leche para [Leer más…]
La ingesta de alimentos es un buen indicador de la eficacia de la producción de cerdos
Muestreos han puesto de manifiesto que existen diferencias de hasta un 25% en la ingesta de alimentos en las explotaciones comerciales de porcino. Normalmente, una reducción de un 10% en la ingesta de alimentos implica que los ceros necesitarán dos semanas más para ir al mercado, requiriendo 15 kg extra de alimentación. Los investigadores Whittington [Leer más…]
Las grandes diferencias mundiales en rendimientos lecheros
La cabaña lechera de la UE, Norteamérica, Sudamérica y la antigua Unión Soviética son relativamente semejantes, oscilando entre los 17 millones de vacas lecheras de Norteamérica y los 20,4 millones de Sudamérica. Sin embargo los datos de producción de leche son cifras totalmente dispares, debido a las importantes variaciones de los rendimientos lecheros. La [Leer más…]
Decisión 2003/483/CE sobre medidas transitorias para el control de los movimientos de animales de especies sensibles a la fiebre aftosa
Cabaña leonesa: Vacas de casi 30 litros de leche durante 305 días
La provincia de León supera la media nacional en rendimientos de leche de vaca, pero nos quedamos por debajo de la media de Castilla y León donde otras provincias limítrofes mejoran nuestros resultados. Así se desprende de los resultados del control de rendimiento lechero de 2002 proporcionados por los organismos oficiales de cada una de [Leer más…]
Hasta el 30 de septiembre se podrá adquirir cuota del Fondo Nacional
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar la Orden Ministerial APA/1734/2003 con las condiciones que se aplicarán a la adquisición de cuota láctea del Fondo Nacional durante la campaña 2003/04. El precio de adquisición será de 0,26 €/kg (43 ptas/kg), precio que es casi 7 ptas/kg más bajo que el establecido en el período 2002/03 [Leer más…]
El sistema de cuotas se mantendrá hasta la campaña 2014/15
Pagina nueva 1 Tras varias semanas de negociación, los Ministros de Agricultura de la UE finalmente han llegado a un acuerdo sobre la reforma de la PAC. En cuanto al sector lácteo, los aspectos fundamentales que se han consensuado son los siguientes: – Mantenimiento del sistema de cuotas Se ha acordado que el [Leer más…]