4 de agosto de 2005. A fecha de hoy se han superado ya las 220.000 toneladas rescatadas a través de del programa de abandono de la producción láctea. Dicho programa es el primer pilar en el que se basa el Plan de Reestructuración del Sector Lácteo del MAPA, cuya finalidad es dar transparencia a las [Leer más…]
Leche
MAPA: España ha superado en 68.000 toneladas de producción de leche la cantidad de referencia asignada por la UE
3 de agosto de 2005. En la campaña 2004-2005, España ha superado en 68.000 Toneladas de producción de leche la cantidad de referencia asignada por la Unión Europea. La superación de la cuota asignada es relativamente frecuente en la UE. Países como Dinamarca, Austria, Holanda, Luxemburgo, Alemania e Italia la superan sistemáticamente, en ocasiones hasta [Leer más…]
UPA rechaza con contundencia el modelo de aplicación del artículo 69 para vacuno decidido en conferencia sectorial
2.Agosto.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) rechaza con contundencia la forma en que se ha decidido aplicar el artículo 69 para el sector vacuno en España, tanto de carne como de leche. En Vacuno de Carne, el modelo de aplicación del artículo 69 aprobado no cumple el objetivo pretendido de compensación de [Leer más…]
Situación de los precios de la leche en 2004. Análisis por empresas lácteas de la UE
El precio medio pagado por 14 de las empresas más importantes de la UE, durante 2004 fue de 29,23 €/100 kg (48,6 ptas/kg), lo que supone un precio 0,8 ptas/kg más bajo que el de 2003 (-1,8%), de acuerdo con el informe de la LTO. En muchos países, el precio de la leche ha caído [Leer más…]
La láctea británica Dairy Crest anuncia recortes en los precios
Dairy Crest, que es una de las principales industrias recogedoras de leche del Reino Unido, ha anunciado una reducción del precio de la leche a partir del 1 de agosto. La bajada será de 0,6 céntimos /litro (1 pta/l). Esta reducción se aplicará solamente a los suministradores de leche para la producción de leche líquida. [Leer más…]
Los británicos pagarán supertasa por las ventas directas
Las autoridades del Reino Unido han hecho públicos los datos de la campaña láctea 2004/05, según los cuales, no ha habido rebasamiento de la cuota de venta a industrias pero si de la cuota de venta directa, aunque en muy pequeña cantidad. Mientras que la venta a industria se ha quedado 148.600 tn por debajo [Leer más…]
Más del 73% de la leche producida en EEUU colabora en el programa de reducción de la producción
En 2003, la Federación de Productores Lácteos puso en marcha una iniciativa privada para conseguir reducir la producción y en consecuencia, mejorar los precios. Dicha iniciativa se llamó «Cooperativas trabajando juntas» (CWT por sus siglas en inglés: Cooperatives working together). Desde entonces, cada vez han sido más los ganaderos adscritos al programa. Actualmente, cuenta con [Leer más…]
La cooperativa neozelandesa Fonterra fija el pago definitivo de la leche para la campaña 2004/05
Fonterra, cooperativa neozelandesa, que aglutina el 95% de la industria láctea del país, ha anunciado que para el período 2004/05, el pago final a los productores será de 0,22 €/kg de leche (36,6 ptas/kg). La campaña láctea 2004/05 en Nueva Zelanda finalizó el pasado 31 de mayo, pero los pagos definitivos no se hacen efectivos [Leer más…]
MAPA: El sector aúna posiciones en defensa de la renta de los productores y la rentabilidad de las industrias
21 de julio de 2005. La Mesa Láctea ha celebrado su segunda reunión técnica, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presidida por el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda. En ella están presentes representantes de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), así [Leer más…]
Unió de Pagesos recorda als ramaders lleters l’eliminació de la declaració mensual de la producció de més de 600.000 kg
La publicació del Reial Decret el passat 8 de juliol que regula la taxa làctia introdueix novetats que els ramaders han de conèixer. Unió de Pagesos destaca principalment tres: – A partir d’ara, els ramaders no estan obligats a declarar mensualment si produeixen més de 600.000 kg de quota o tenen més de 100 vaques [Leer más…]