A partir del 1 de septiembre de 2009, sólo se podrán exportar a la Federación de Rusia productos lácteos procedentes de la Unión Europea si éstos proceden de establecimientos expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas. Para ser autorizados, las autoridades veterinarias rusas exigen que los establecimientos ofrezcan garantías sanitarias que garanticen el cumplimiento de [Leer más…]
Leche
Establecimientos lácteos españoles interesados en exportar sus productos a la Federación de Rusia.
A partir del 1 de septiembre de 2009, sólo se podrán exportar a la Federación de Rusia productos lácteos procedentes de la Unión Europea si éstos proceden de establecimientos expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas. Para ser autorizados, las autoridades veterinarias rusas exigen que los establecimientos ofrezcan garantías sanitarias que garanticen el cumplimiento de [Leer más…]
Establecimientos lácteos españoles interesados en exportar sus productos a la Federación de Rusia.
A partir del 1 de septiembre de 2009, sólo se podrán exportar a la Federación de Rusia productos lácteos procedentes de la Unión Europea si éstos proceden de establecimientos expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas. Para ser autorizados, las autoridades veterinarias rusas exigen que los establecimientos ofrezcan garantías sanitarias que garanticen el cumplimiento de [Leer más…]
El FEGA abre su Oficina Virtual
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) pone a disposición de los usuarios de sus servicios una Oficina Virtual. En esta Oficina se podrán realizar, desde el propio domicilio del interesado, a cualquier hora, cualquier día de la semana y del año, trámites relacionados con la gestión de la Tasa Láctea, las Restituciones a la [Leer más…]
PROLEC insta al Gobierno de Castilla y León a defender la formación de precios de la leche “de abajo a arriba”
La secretaria general de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), acompañada por el presidente de PROLEC Castilla y León, Ricardo Cobo, se han reunido con el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo. Durante la reunión, celebrada en [Leer más…]
UPA Castilla y León exige en el ministerio tanto a la industria como a la distribución una solución a los bajos precios de la leche
La organización UPA mantuvo ayer una reunión con el sector de la Industria y de la Distribución láctea en el Ministerio de Medio Rural, junto al resto de Opas, para exigir una solución urgente a los bajos precios que perciben los ganaderos por la leche. El secretario general de UPA Castilla y León ha llevado [Leer más…]
Se podría mejorar en un 10% el contenido de ácidos grasos insaturados de la leche por selección genética
La predisposición genética tiene un importante efecto en el contenido de grasa y proteína en la leche de vaca. Investigadores de la Universidad holandesa de Wageningen han descubierto los genes que contribuyen a esta variación genética. Esta investigación forma parte del proyecto Milk Genomics lanzado por la Universidad en 2004. Las vacas producen leche con [Leer más…]
Algo más de 6.000 tn de mantequilla compradas por la intervención pública en España
En las siete licitaciones de mantequilla que se han realizado entre el 17 de marzo y el 16 de junio, se han aceptado 43 solicitudes españolas por un total 6.459 tn y a un precio medio de 217,40 €, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Desde [Leer más…]
Se propone prolongar las compras de intervención de mantenquilla y leche desnatada en polvo
La Comisión Europea ha propuesto prorrogar las compras de intervención de mantequilla y leche desnatada en polvo. La propuesta es prolongarlas hasta finales de febrero de 2010 y si la situación de mercado lo requiriera, volver a prolongarlas hasta finales de febrero de 2011. El motivo es la drástica caída de los precios de los [Leer más…]
Dhul no paga a los ganaderos por las entregas de leche desde hace tres meses
Uno de los sectores económicos peor parados por la crisis es el de la leche. Los bajos precios y los elevados costes de producción están a punto de conducirle al desastre, a pesar de la activación de algunos mecanismos de mercado como las subvenciones a la exportación para frenar los excedentes de producción, las medidas [Leer más…]