Los planes de lucha y control contra enfermedades cada día tienen una mayor importancia dentro de las explotaciones ganaderas. Además de los tratamientos terapéuticos y profilácticos, la bioseguridad es un elemento clave dentro de los métodos de control de enfermedades. Como respuesta a la creciente demanda sobre soluciones de higiene específicas para el sector ganadero, [Leer más…]
Leche
UUAA: O sector lácteo non se recoñece no triunfalismo de Feijoo
Unións Agrarias non entende as motivacións das declaracións do presidente Feijoo nas que sitúa a Xunta de Galicia como actor fundamental na recuperación de prezos do leite que se está a experimentar nos últimos meses. O sindicato non pode máis que catalogar de propaganda valeira de contidos reais estas afirmacións, xa que se por algo [Leer más…]
Enerlacteo: autodiagnóstico del consumo energético en las explotaciones de vacuno de leche
El consumo energético en las explotaciones lecheras ha crecido gradualmente en los últimos 20 años debido al aumento de tamaño y la generalización del uso de equipos automatizados. La implantación de medidas para disminuir este consumo y el gasto económico asociado es un reto que toda explotación debe tener presente para evitar dispendios, hacer un [Leer más…]
El Ministerio lamenta no haber podido contar con la colaboración leal y constructiva de UPA en defensa del sector lácteo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lamenta que UPA haya limitado su papel en defensa del sector lácteo a la vía de la confrontación con el Ministerio con declaraciones que tratan de devaluar el esfuerzo colectivo que se ha puesto en marcha para mejorar la situación del lácteo, y que ya comienza a [Leer más…]
UPA denuncia una campaña de “lavado de imagen” de los abusos a los ganaderos lácteos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó el pasado jueves el sello “Producto Lácteo Sostenible”, que nace mediante un convenio firmado por la industria y la distribución. Si la intención del sello es, supuestamente, garantizar la sostenibilidad económica del sector lácteo, para UPA no se explica que se presente una figura de este [Leer más…]
Los ganaderos de leche franceses presentan su propuesta de precio y los puntos clave de aplicación de la PAC en su sector
La FNPL, sectorial láctea de la organización agraria francesa FNSEA, reconoce que el acuerdo de subida de 2,5 céntimos/l al que esta primavera llegó el mediador de contratos de Francia con las industrias lácteas si se ha cumplido en la gran mayoría de los casos. Dicho acuerdo suponía el aumento de precio en 2,5 céntimos/litros [Leer más…]
Cantabria regula la elaboración y comercialización de productos de leche cruda de vaca
El Gobierno de Cantabria, mediante una Orden que hoy publicará el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), ha regulado las condiciones para que en nuestra comunidad autónoma se puedan elaborar y comercializar productos lácteos elaborados a partir de leche cruda de vaca, principalmente quesos, en la propia explotación y con destino al consumidor, entendiendo por `leche [Leer más…]
Arias Cañete y el PP se olvidan de los ganaderos en su visita a Asturias, según COAG
COAG-Asturias ha recibido con profunda decepción la información de que el Ministro de Agricultura, que visita hoy Asturias, no va a reunirse con los representantes del sector agro-ganadero asturiano. Para la Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, que ayer mismo recabó información sobre esta visita en la Delegación del Gobierno en Asturias, donde le fue [Leer más…]
El precio de la leche en la UE en 2012 bajó casi un 4% con respecto al año anterior
En 2012, el precio medio de la leche en la UE fue de 33,73 €/100 kg, registrando una reducción de un 3,7% con respecto a 2011, cuando la leche se pagó a una media de 35,04 €/100 kg. Afortunadamente, el precio se ha mantenido por encima de los bajísimos precios registrados en 2009, con una [Leer más…]
Dos industrias chinas están ya entre las TOP lácteas mundiales.
En la última lista de las 20 empresas lácteas más importantes del mundo (lista conocida TOP 20) realizada por Rabobank, se observa que mientras que las cinco industrias más importantes (TOP 5) siguen una estrategia de consolidación y se mantienen firmes en sus posiciones, entre las otras TOP hay mucho más movimiento. Las TOP 5 [Leer más…]



