La organización agraria gallega Unions Agrarias denuncia la falta de sensibilidad del Gobierno Central hacia el sector productivo. Justo después de haber dejado a los carniceros fuera de la rebaja del IVA para los alimentos básicos, el Ejecutivo central lanza una nueva piedra a la ganadería: un amplísimo paquete de nuevas normas que cambiará por [Leer más…]
Ganadería
Anafric pide que se rebaje el IVA de los alimentos esenciales
Ante la posibilidad de que el Gobierno de España proponga en 2023 limitar el precio de los alimentos, desde Anafric, la asociación cárnica española, se asegura que esta medida «causaría más cierres en el sector agroalimentario, sobre todo en la industria cárnica». José Friguls, presidente de la entidad, explica que «el sector cárnico no está [Leer más…]
Savia pide acciones inmediatas para la ganadería extensiva andaluza
La Fundación Savia ha remitido una carta a la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, en la que reiteran su preocupación ante la situación de emergencia en la que se encuentran los ganaderos de extensivo y la imperiosa necesidad de “poner en marcha salidas y vías de acción”, según expresan en [Leer más…]
Alemania contará con una nueva Ley de Medicamentos Veterinarios a partir del 1 de enero
La semana pasada, en Alemania, el Bundesrat (que es el Consejo Federal donde están representados todos los estados federados) aprobó la propuesta del Gobierno Federal de la nueva Ley de Medicamentos Veterinarios. Anteriormente había sido aprobado por el Bundestag (Parlamento alemán). El objetivo del cambio es registrar mejor los medicamentos y reducir permanentemente el uso de [Leer más…]
La certificación en bienestar animal, clave para evitar el estrés térmico
Las certificaciones acreditadas en bienestar animal impulsadas por las interprofesionales españolas Interovic y Provacuno y la húngara JTT se convierten en una herramienta clave en la gestión para controlar el estrés térmico en los animales al estar basadas en parámetros científicos y contar con sistemas de registro que permiten hacer un seguimiento y mejora de [Leer más…]
B+ Compromiso bienestar, nuevo sello común del sector ganadero-cárnico
El sector ganadero-cárnico español representado por sus seis Organizaciones Interprofesionales ha presentado el sello común «B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL», que recoge en una imagen unificada todas las carnes y productos certificados por los diferentes sistemas de certificación puestos en marcha de forma coordinada por cada sector. Esta es otra iniciativa pionera que refleja el compromiso [Leer más…]
Bruselas pedirá a España que responda a las 4 CCAA loberas
El consejero cántabro de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, mantuvo ayer un encuentro con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Humberto Delgado, para analizar la problemática del lobo en España, y le ha trasladado, en representación de las cuatro CCAA, (Castilla y León, Asturias, Galicia y Cantabria) que albergan a la mayor [Leer más…]
Identifican una característica de los virus que los hace más propensos a saltar de animales a humanos
Los virus son los organismos más numerosos de la Tierra. Se conocen ya miles, pero hay millones por descubrir. Para entrar en el huésped que necesitan para vivir, los virus despliegan distintas estrategias. Tras analizar 12.000 asociaciones virus-huésped, un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de [Leer más…]
Piden quitar la prohibición del uso de pastos en terrenos afectados por los incendios en Castilla y León
La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta de Castilla y León que de inmediato levante la prohibición del uso ganadero de pastos en los terrenos afectados por los incendios de este pasado verano en nuestra comunidad autónoma. La Alianza UPA-COAG reclama responsabilidad a la Administración regional a la hora de solucionar a los ganaderos los problemas [Leer más…]
El planeta seguirá aumentando su consumo de carne
Se espera que el consumo mundial de carne siga creciendo. Una gran parte de la demanda será satisfecha por la producción nacional, pero 1,8 Mt de carne de ave y 1,3 Mt de carne de vacuno provendrán del aumento de las importaciones. La UE se beneficiará solo de forma limitada, principalmente para la carne de [Leer más…]













