Asaja Extremadura ha alertado sobre los ataques indiscriminados de lobos en la provincia de Cáceres que están comenzando tener las primeras consecuencias económicas para el sector agrario. “Todo era cuestión de tiempo, el pasado año ya hubo incursiones de lobos en Extremadura, concretamente en la zona de la Garganta, en las cercanías de Baños de [Leer más…]
Ganadería
Investigados dos individuos por un robo con fuerza en una granja granadina
La Guardia Civil, en el marco de la operación Dew, ha investigado a un joven de dieciocho años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con fuerza perpetrado en una explotación ganadera del término municipal de Nigüelas en el que sustrajo maquinaria y chatarra por valor de 3000 euros. [Leer más…]
Ayudas en Cantabria para la gestión de estiércoles y tecnologías 4.0.
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha convocado yudas estatales, por importe de 255.022 euros, destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Serán subvencionables todas aquellas actuaciones [Leer más…]
Un 60% menos de enfermedades en las granjas gracias a los avances veterinarios
Los avances en la investigación veterinaria han reducido significativamente las enfermedades en las granjas españolas. Algunas, como la tuberculosis en el ganado vacuno hasta un 60%, según el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina. Este dato pone de manifiesto la importancia del “trabajo en equipo de los veterinarios y ganaderos, así como la necesidad [Leer más…]
El Consejo enmienda la propuesta de la CE: sube el tamaño de las explotaciones ganaderas afectadas por la directiva de emisiones
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente debatió la pasada semana la propuesta que la Comisión Europea presentó el pasado 5 de abril, para modificar la Directiva sobre emisiones industriales (Directiva 2010/75/UE). Los Ministros han introducido importantes cambios en relación con la propuesta de la CE: Han elevado los tamaños de las explotaciones afectadas por la Directiva [Leer más…]
Escasez de oferta de animales y altos precios de la carne a corto y medio plazo, según ANICE
ANICE alerta sobre el preocupante futuro económico del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la materia prima cárnica, tensionando toda la cadena ganadero-cárnica y sin que se divise cambio de tendencia a corto y medio plazo. En el caso del sector porcino, la Unión Europea viene arrastrando un descenso de su [Leer más…]
La legislación española perjudica gravemente a la Ganadería Extensiva (F. Savia)
La falta de viabilidad económica de la ganadería extensiva radica en el Congreso de los Diputados, y en los Parlamentarios Autonómicos, al legislar en contra de su protección y desarrollo. La Fundación Savia viene denunciando de forma constante y machacona su preocupación por la crítica situación económica que atraviesan los ganaderos de extensivo desde hace [Leer más…]
Por primera vez en la historia del prestigioso Premio Syva, ¡el tribunal decide premiar tres tesis!
En efecto, se trata de una gran primicia en los 26 años de vida del muy reconocido Premio Syva, una duración excepcional para este tipo de premios, a saber, que los miembros del tribunal han elegido tres tesis como las mejores en Sanidad animal del año 2023. Esta decisión cuidadosamente estudiada recompensa la excelencia del [Leer más…]
PROVACUNO e INTEROVIC juntos en el Congreso AECOC con motivo de la Campaña Bienestar Animal Europeo
A través del plan de promoción Bienestar Animal Europeo, Las organizaciones interprofesionales del ovino, caprino y vacuno INTEROVIC, PROVACUNO y la húngara JTT continúan apostando por un serio compromiso con el bienestar animal, la sostenibilidad, la estrategia Farm to Fork y el objetivo Carbono Neutral 2050. Este compromiso se sigue demostrando en este segundo año [Leer más…]
Greenpeace bloque la entrada al MAPA durante unas horas
Ayer, en torno a las 6 de la mañana, una veintena de activistas de Greenpeace cerraron todos los accesos del Ministerio de Agricultura en la madrileña glorieta de Carlos V (Atocha). Los activistas iban vestidos con monos rojos, similares a los usados en «La casa de papel». Se situaron en todas las entradas del ministerio [Leer más…]













