Se abre una nueva alternativa a la producción convencional de carne: la carne de madera. Se trata de obtener carne cultivada a partir de lignina. Este es un proyecto puesto en marcha por la universidad italiana de Milán-Bicocca. A partir de dos productos vegetales, lignina (material de desecho de la industria papelera) y salvado de trigo, [Leer más…]
Ganadería
¡17 ataques de lobo a la semana en León, Palencia y Burgos en 2023!!!!
En 2023, en Palencia hubo una media de 25 ataques del lobo mensuales frente a los 6 que se registraron en 2019 (y apenas 3,5 ataques/mes en 2020). Es decir, la cifra de ataques de esta especie ya se ha multiplicado, al menos, por cuatro desde que el Ministerio de Transición Ecológica prohibiera su caza [Leer más…]
Se inicia la vacunación contra la lengua azul de la cabaña ganadera alicantina
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha iniciado la vacunación contra la lengua azul en la cabaña ganadera de la provincia de Alicante. En los primeros días, los veterinarios han inoculado un total aproximado de 5.000 dosis en ovino, bovino y caprino, la mayor parte en explotaciones ganaderas agrupadas en las Agrupaciones de [Leer más…]
Francia finalmente lo ha conseguido, no se podrá decir «filete vegetal»
En el Boletín Oficial de Francia ya se ha publicado el decreto que prohíbe que se pueda denominar filete o escalope a un producto, que teniendo forma de filete, no está elaborado con carne. Este nuevo decreto (nº2024/144) regula el uso de denominaciones que designan tradicionalmente productos alimenticios de origen animal, para la comercialización productos [Leer más…]
Sigue detectándose resistencia a los antimicrobianos de uso común en Salmonella y Campylobacter
La resistencia de las bacterias Salmonella y Campylobacter a los antimicrobianos de uso común sigue observándose con frecuencia en humanos y animales, según un informe publicado hoy por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). Sin embargo, la resistencia combinada a antimicrobianos de importancia crítica para [Leer más…]
Campañas de saneamiento: mejor el veterinario de explotación que empresas privadas según UCCL
Los ganaderos de Salamanca comenzaron el 5 de febrero a paralizar pacíficamente los saneamientos de campaña, con el objetivo de que la administración atienda sus reivindicaciones. Medida que es apoyada por la Unión de Campesinos de Castilla y León; ya que se considera que las campañas de saneamiento de los últimos 20 años no están [Leer más…]
Constituida la Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Industrias Cárnicas
Ayer se constituyó la Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Industrias Cárnicas, con la participación, por la parte social, de los sindicatos UGT FICA, CCOO y CIG, y por la parte empresarial, las patronales ANICE, FECIC, ANAFRIC, ACEMCEX y ANAGRASA. En la reunión, se han consensuado las fechas para las próximas reuniones, quedando fijadas para los [Leer más…]
Anice presenta a Planas 60 medidas para el sector cárnico
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) se ha reunido con el Ministro de Agricultura y le ha presentado un informe con “60 medidas para el futuro del sector cárnico español”. En el documento, dividido en once áreas temáticas y dos ámbitos (el nacional y el europeo), se detallan algunas de esas medidas [Leer más…]
El Congreso aprueba la iniciativa del GPP para ampliar la reducción del IVA a carne, pescado y conservas
El punto de la Proposición no de Ley del GPP que instaba al Ejecutivo a ampliar la reducción de IVA de productos básicos a carne, pescado y conservas obtuvo el apoyo del PP, de Vox y del PNV (175 escaños), la abstención de Junts (7 escaños) y el rechazo del resto de grupos, encabezados por [Leer más…]
Nuevos ataques de lobo en Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Pablo Palencia, ha vuelto a exigir al Gobierno de España eliminar la figura de protección del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) ante los continuos ataques de este animal a zonas «cada vez más costeras» de la región como es el [Leer más…]













