La Comisión Europea ha celebrado el apoyo dado por los Estados miembros a la propuesta RENURE en el Comité de Nitratos. La iniciativa permitirá una modificación de la Directiva sobre Nitratos para utilizar tecnologías RENURE (Nitrógeno Recuperado de Estiércol), es decir, fertilizantes elaborados a partir de estiércol procesado, por encima del límite fijado actualmente en [Leer más…]
Ganadería
¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender?
Hay varios factores que influyen en que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja en su erradicación como en su comprensión insisten desde fuentes del Ministerio de Agricultura. Uno de los factores es que es una enfermedad vírica, es decir, que no se puede curar, solo se puede tratar de manera preventiva mediante la [Leer más…]
Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la aparición de nuevos focos de lengua azul en distintos territorios del Estado, ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas para que no retiren su apoyo a la vacunación y, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ayuden a los ganaderos a combatir [Leer más…]
De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida
Blanca Tomás, que durante varios años trabajó como diseñadora de moda en Valencia, encontró en la pandemia un giro inesperado a su vida profesional. Regresó a El Palomar, en la comarca valenciana de la Vall d’Albaida, para ayudar a su familia y acabó descubriendo su verdadera vocación: la ganadería. Desde entonces dirige la Granja José [Leer más…]
El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones
El futuro Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, impulsado por la Consejería de Desarrollo Rural, ha recibido 164 escritos de alegaciones durante su periodo de exposición pública. Estas aportaciones serán evaluadas en las próximas semanas para la redacción del documento definitivo. Entre las alegaciones destacan las remitidas por organizaciones ecologistas, muchas de ellas con [Leer más…]
Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno
Unió de Pagesos ha solicitado al Departamento de Agricultura de Cataluña, en el marco de la Mesa Agraria, una revisión al alza de los baremos de indemnizaciones por daños provocados por fauna salvaje protegida en la agricultura y la ganadería. El sindicato considera que los valores incluidos en el borrador del nuevo decreto ley no [Leer más…]
Lengua azul en Mallorca
Los Servicios Veterinarios Oficiales de las Islas Baleares han notificado la detección de un foco de serotipo 3 del virus de la lengua azul en una explotación de ovino localizada en el municipio de Bunyola, en la isla de Mallorca. Hasta ahora, la comunidad estaba considerada libre de este serotipo, ya que el programa de [Leer más…]
La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas
El Tribunal de La Haya ha dictaminado que la ministra de Agricultura de Países Bajos, Femke Wiersma, debe publicar los datos de emisiones de todas las explotaciones ganaderas de la provincia holandesa de Gelderland correspondientes a 2023. La información deberá entregarse a la emisora regional Omroep Gelderland en un plazo máximo de catorce días. De [Leer más…]
Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada
El Departamento de Agricultura de Aragón ha confirmado un caso de lengua azul en una explotación ovina de Abizanda (Huesca). Se trata de un ejemplar positivo al serotipo 3 de esta enfermedad vírica, según los análisis realizados en el Laboratorio de Sanidad Animal del propio Departamento y la posterior confirmación en el laboratorio nacional de [Leer más…]
La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025
La Junta de Andalucía ha anunciado que subvencionará al 100% las vacunas contra la lengua azul adquiridas en 2025, con el objetivo de reforzar la protección de la cabaña ganadera. Esta medida se enmarca en la estrategia de control de la enfermedad que afecta a buena parte del territorio nacional. En paralelo, el Gobierno andaluz [Leer más…]











