Los laboratorios del Instituto de Investigación Agraria-NEIKER, dependientes del Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, han detectado un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en una res sacrificada el 17-09-2003 en el Matadero Frigorífico Donostiarra. Se trata de una vaca de raza frisona, de ocho años de edad, procedente de una explotación ganadera [Leer más…]
Ganadería
En preparación el Registro General de Explotaciones Ganaderas
El Ministerio de Agricultura prepara un Real Decreto que establezca el marco legislativo para un Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA), de ámbito nacional. En el caso de algunas especies ya esta en funcionamiento un registro de explotaciones, pero lo que se busca es uniformar y ampliar el registro para todas las especies. Dicho registro [Leer más…]
Decisión 2003/658/CE sobre restricciones a la importación de carne fresca de Argentina por la aftosa
ASAJA pide a la Castilla y León que anticipe los pagos de las primas ganaderas
18 de septiembre de 2003. ASAJA de Castilla y León ha instado a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que solicite antes del 1 de octubre a la Comisión Europea los fondos precisos para abonar los pagos de las primas de ovino-caprino y los anticipos de las primas especial del bovino macho y de [Leer más…]
Reglamento 1621/2003 sobre anticipos en las primas del sector de la carne de vacuno y ovino y caprino
Orden APA/2566/2003 sobre los certámenes ganaderos de raza pura
La Comisión permite a España adelantar los anticipos de las primas ganaderas
Las autoridades comunitarias han adoptado una regulación por la que permiten que España pueda realizar los pagos de los anticipos de la prima al ternero, a la vaca nodriza y a la oveja y a la cabra a partir del 1 de septiembre de 2003. Normalmente, estos anticipos se pagan a partir del 16 de [Leer más…]
Ampliados los plazos para la solicitud de subvenciones para la participación en certámenes ganaderos
La administración ha podido comprobar que el plazo actual establecido para la solicitud de ayudas para la participación de reproductores puros en los certámenes ganaderos es demasiado corto, habida cuenta de las numerosas condiciones que las solicitudes tienen que cumplir. Por tanto, se ha decidido ampliar de 30 a 60 días a contar desde la [Leer más…]
UPA: El sector ganadero de Murcia denuncia que no se cumple la normativa sanitaria en la retirada de cadáveres animales
Murcia, 15 de septiembre de 2003.- Las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, ASAJA y COAG, junto con las ADS de Ovino-Caprino de la Región de Murcia, denuncian que los ganaderos de la Región no disponen de sistemas con suficientes garantías sanitarias para cumplir con la normativa comunitaria sobre retirada de cadáveres animales de las explotaciones. Desde [Leer más…]
Disminuyen las partidas españolas con restos de MER detectadas en el Reino Unido
Desde el pasado mes de junio se ha reducido considerablemente el número de partidas de carne española importadas por el Reino Unido con restos de Materiales Especificados de Riesgo (MER), como por ejemplo, médula especial. La Agencia de Seguridad Alimentaria británica había mantenido sucesivos contactos con su homóloga española desde esta primavera, con el fin [Leer más…]



