10 de noviembre de 2004. La organización UPA va a pedir hoy en la Comisión Sectorial del Consejo Regional Agrario que se suprima el seguro de recogida de animales muertos de las especies porcina, avícola y cunícola porque actualmente dicha normativa es inaplicable. UPA solicitará medidas alternativas o un aplazamiento de la aplicación de esta [Leer más…]
Ganadería
ORDEN APA/3605/2004 por la que se establecen medidas específicas de protección contra la lengua azul.
Actualización de los movimientos prohibidos y autorizados por la lengua azul
Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura acaba de publicar la Orden APA 3605/2004 por la que se flexibilizan las restricciones al movimiento de los animales de las especies susceptibles a la lengua azul (vacuno, ovino y caprino). Dichas medidas entraron en vigor el pasado sábado, 6 de noviembre y estarán vigentes hasta el próximo [Leer más…]
17a Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas
La 17a Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas se celebrará en Panamá del 16 al 19 de noviembre de 2004. La OIE cuenta con una Oficina Regional en cada continente. Las cinco Comisiones Regionales de la OIE están compuestas por los representantes de los gobiernos de sus Países Miembros de [Leer más…]
Lengua azul en Huelva
Una nueva provincia andaluza se ha visto afectada por la lengua azul. Hasta ahora, en Andalucía se habían constatado 31 focos en Cádiz y 8 en Málaga, no obstante, se acaba de confirmar un foco primario de lengua azul en una explotación ubicada en la aldea de El Rocío (Almonte, Huelva). El pasado viernes se [Leer más…]
Se continúan confirmando focos de lengua azul en Marruecos
En Maruecos continúa propagándose la enfermedad de la lengua azul. En la última semana se han producido 25 nuevos focos, lo que eleva a 209 el número de los casos constatados desde finales de septiembre pasado, fecha en la que se inició la enfermedad y por primera vez se confirmó en el país. Marruecos se [Leer más…]
Más de un año sin casos nuevos de EEB en Canadá
La administración canadiense considera muy positivo que no se haya producido ningún nuevo caso de EEB en su país. El primer y único caso detectado apareció en mayo de 2003. Se llevan analizados cerca de 9.000 animales vacunos, entre los que figuran los de riesgo, como son los animales muertos en explotación y los que [Leer más…]
El Gobierno de Aragón inmoviliza dos terneros procedentes de explotaciones ganaderas de Holanda
El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón ha inmovilizado hoy dos terneros, que se encuentran en dos cebaderos de Tauste y Utebo (Zaragoza), procedentes de una de las explotaciones ganaderas de Holanda que se encuentran clausuradas tras haber encontrado dioxinas en una de ellas. El Ejecutivo aragonés ha aplicado el “principio de [Leer más…]
ANTA: La situación sanitaria que se vive en españa con respecto a la lengua azul puede llevar a muchas empresas de transporte de animales al cierre
Después de que surgiese el primer foco de lengua azul y después de que apareciese la orden del Ministerio, donde se establecía que movimientos para vida y para sacrificio se podían realizar, en este momento, nuestro sector, el transporte de animales, esta sufriendo un desconcierto general motivado por las diferentes interpretaciones sobre los movimientos de [Leer más…]
Inauguración del aula de informática Laboratorios Syva en la Facultad de Veterinaria de León
León a 2 de noviembre de 2004. Laboratorios SYVA, comprometido con todas aquellas acciones encaminadas a la formación de los futuros veterinarios y que a lo largo de toda su trayectoria ha colaborado activamente con la Universidad de León, especialmente con la Facultad de Veterinaria, ha realizado una importante donación a esta institución para el [Leer más…]



